Jueves, 17 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
COBERTURA ESCHACO IMÀGENES
Lunes, 25 de enero de 2016
Con una galopera, Bofill volvió a mofarse de los políticos ante un Colombi prevenido
El popular cantautor le bajó el telón a la mayor fiesta correntina con versos en clave de burla. Hizo mención a una inminente reforma constitucional. El Gobernador conocía de antemano la interpretación del loretano. Aprobó cada estrofa con risas y el pulgar arriba. La parodia del chamamecero perdió fuerza.



El popular músico, devenido senador provincial, Mario Bofill volvió a mofarse de los políticos, mundillo al que él mismo pertenece hace 3 años. El legislador cerró la 26 Fiesta Nacional del Chamamé a pura carcajada con su tradicional Galopera. El gobernador Ricardo Colombi lo escuchó atento y en primera fila.

Bofill volvió a ratificar que cuenta con un apoyo popular intacto. Le bajó el telón a la mayor fiesta correntina con una burla a la clase dirigente, de la que él también forma parte, detalle que obvió en sus versos.
El Gobernador lo escuchó atento, pero no se inmutó. Ya le habían hecho llegar el borrador de lo que diría el senador provincial. Estaba prevenido.
Colombi aprobó cada una de las estrofas de la galopera. Sonrió y en todo momento acompañó la interpretación de Bofill con el pulgar arriba.

Al final, el popular chamecero, ovacionado por su público, tuvo la deferencia de reconocer la presencia de Colombi, a quién pidió no molestarse. El mercedeño devolvió el gesto con una gran mueca y señas de correspondencia: blandió su dedo índice a dirección al músico, en alusión, tal vez, a una posible unión.

Las galoperas del loretano ya son un clásico en la Fiesta Nacional. Pero su efecto parece haber al menos mermado o los políticos haberse inoculado ante la reprimenda del senador.

Atrás quedó la polémica por “Galopera 2013”, que interpretó en 2012, en la antesala a la elección a gobernador. En ella, hasta denunció que se habían “comido” sus votos en las elecciones 2011, cuando fue candidato a senador en alianza con el ahora ex diputado Manuel Sussini.

Los efectos de aquellos versos fueron un abierto enfrenamiento con el senador y presidente de la UCR, Sergio Flinta. Algo subsanado y que hoy pocos recuerdan.

Desde entonces, sus galoperas fueron suavizándose, perdieron esa cuota de polémica para sumar carcajadas.

El mismo Bofill había anunciado que sería un cierre con “sorpresas” y todo su entorno dramatizó al respecto. Se buscó evitar la difusión de los enigmáticos versos, pero la letra cayó en manos de Colombi casi por accidente. Tal vez la sorpresa que anunció el loretano fueron los músicos que lo acompañaron en el escenario: Vitoria, una niña que cantó “Pescador del Paraná” y un niño talentoso con el acordeón.
Habrá que esperar hasta el próximo año, año electoral para ver si la galopera de Bofill tiene alguna “sorpresa”.

Galopera política 2016

En sus versos Mario se jactó de la “singularidad” de sus colegas, los políticos y los tildó de verseros. Políticos correntinos/ Una raza singular/ Encontré más guitarreros/ Que en la Fiesta Nacional.

También se mofó de la manera en que vota el electorado, sin ahondar en plataformas de campaña. Una vieja me contó/ Yo le puse mi votito/No conozco bien a Macri/ Pero es lindo el rubiecito.

Otra cuestión siempre presente en sus galoperas es la interna del Partido Justicialista, en esta oportunidad ahondó en la puja Fabián Ríos y Camau Espínola, que desde hace un par de años Mario conoce mejor que nadie. Un grito metió Fabián/ Más fuerte grito Camau/ Mientras muchos compañeros/No saben donde agarrar.

No obvió la crítica al Gobierno y en especial a Colombi, por los cortes de luz. Don Ricardo no me deja/ Dormirme tranquilamente/ A la siesta me despierta/ Arriba Corrientes, Arriba Corrientes.

Empapado de la actualidad política desde su banca del Senado, el chamamecero no se olvidó de Tato Romero Feris y de su esposa la senadora Nora Nazar, quién con su voto determinará la suerte en la Cámara alta para el oficialismo y la oposición ante una eventual reforma electoral que podría estirar por otros 2 años el mandato de Colombi. “Enojado.../Donde jugara Don Tato con Norita en el Senado/Mientras tanto…/El Gober quiere estirar/ Reformando un poquito/ La Constitución Provincial.

En la segunda parte de su galopera, el loretano enfatiza en la realidad política nacional. Menciona a Macri, Cristina, los gremios, “El Niño”, la inflación, Milagro Sala, Nisman y los narcos.

Fiel a su estilo se despide con un mensaje de esperanza. Fuerza hermano provinciano, que tenemos que avanzar.

(JAG) TEXTO EL LITORAL CORRIENTES


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny