Jueves, 17 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
COBERTURA ESCHACO IMÀGENES
Lunes, 25 de enero de 2016
Imaguaré ofreció un verdadero canto de respeto a la Nación chamamecera
No hubo muchas palabras más allá de las dichas en forma de poema. Sí se puso en escena un espectáculo meticulosamente cuidado y pensado desde el respeto no sólo por la magnitud del escenario cuyo nombre representa a uno de los grandes poetas como Osvaldo Sosa Cordero, sino por el público de la Fiesta Nacional del Chamamé. Una fiesta que cada enero, corola la música que identifica a los correntinos y a la región y la vuelve a enaltecer en un gran sentimiento de pertenencia. Ese amor inconfundible que el correntino siente por lo suyo, por su música y sus costumbres quedó de manifiesto cuando el grupo Los de Imaguaré pisó con solemnidad el escenario del Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola.


Cinco décadas de trayectoria demostraron una vez más, que el decir de Julio Cáceres es sencillo pero sincero, que el don que tiene de la palabra y la voz que renace en cada momento lo hace más cercano a quienes del otro lado espera pacientemente por cada una de sus palabras. Pese a esto, él elige seguir emocionando a su gente y lo hace acompañado de sus hijos: Federico que demuestra en cada intervención su correntinidad de ley y Nicolás que aporta la pasión musiquera que lleva en su sangre y lo impulsa a seguir eligiendo el chamamé como su camino en la vida.


Luego del espectáculo, el comentario fue generalizado. Hasta el momento -y ya habían pasado nueve noches-; fue lo mejor de la Fiesta Nacional del Chamamé. Esto, descontando la emotividad que tuvo la despedida de los escenarios de Ofelia Leiva porque, muchos fueron los artistas que pasaron por este escenario y demostraron su excelencia musiquera pero; pocos logran la conjunción de excelencia musical, pasión chamamecera y una identificación única con su público que llega a través del respeto y la capacidad del trabajo en equipo que va más allá del espectáculo sino que se genera desde el primer instante en que se piensa el show a ofrecer.


Fue un espectáculo que a simple vista dejó entrever meses de preparación y sobre todo horas de ensayo. Cada ingreso, cada intervención, cada palabra fue cronometrada pero fue un trabajo tan bien pensado que en ningún momento perdió emotividad. Quizás por ello, el público se animó a bailar, a compartir con Julio Cáceres un vaso de vino y a brindar por quienes hoy no están en su tierra disfrutando de sus canciones.

Una vez bajo el escenario y tras disfrutar de lo que fue una verdadera ovación chamamecera, el artista dijo que a través de este espectáculo asumieron la responsabilidad de plantear una suerte de “homenaje para toda la gente nuestra que está afuera del país; de la región y de la provincia. Aquellos que andan por el mundo y que hoy no pueden disfrutar de esta maravillosa fiesta. Una parte muy importante de nuestro repertorio se centró en ellos y lo hizo a través de la poesía de dos grandes creadores como Osvaldo Sosa Cordero y Julián Zini”, explicó el hombre que sostiene que el chamamé es puro éxito porque es un género musical que se comparte en familia.

“El chamamé tiene mucha juventud porque está muy ligado a la familia. Y eso se visualiza en los nombres de los grupos, los hermanos tales, los hijos de e incluso, hay grupos como Los de Imaguaré donde compartimos esta pasión en familia”, aclaró.Y esto nos habla -agregó- de la gran convocatoria que tiene el chamamé en todas las generaciones, “En nuestra música está el abuelo, el padre y el nieto. A veces no suben al escenario pero están apoyando y difundiendo en la medida de sus posibilidades todo lo que tiene que ver con esta musica”, finalizó.

El ballet oficial acompañó esta mágica presentación de Los de Imaguaré que este año está celebrando 39 años de trayectoria y de un Julio Cáceres que incluso recibió la distinción por su trayectoria con el chamamé, de parte del Instituto de Cultura de la Provincia –entregado por el gerente general, Javier Quiróz-, y el director de Artes Escénicas, Eduardo Sívori.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny