Entrevista al cantautor, escritor y poeta misionero Ramón Ayala
En el marco de la 26ª Fiesta Nacional del Chamamé y 12ª Fiesta del Chamamé del Mercosur, se llevará a cabo el día 22 de enero a las 18 horas, en la sala Eloisa Torrent de Vidal del Museo de Bellas Artes, una entrevista en profundidad al cantautor, escritor y poeta misionero Ramón Ayala. La misma tiene por objetivo hacer un recorrido por sus vivencias y recuerdos como artista así como por su veta de hombre socialmente comprometido. Dicha entrevista estará a cargo del periodista Roberto Obregón
En una pequeña semblanza de su trayectoria se puede decir que manifiesta ser el creador del Gualambao, formado por dos ritmos de polca encadenados por una permanente síncopa que le confiere una fisonomía particular.
En su extensa carrera se relacionó músicos de la talla de Herminio Jiménez, Rulito González, Damasio Esquivel, Emilio Biggi, Juan Escobar, Samuel Aguayo, Mauricio Valenzuela, Mercedes Sosa, entre otros. Viajó durante diez años por Europa, África y Medio Oriente conociendo sus múltiples culturas. Ha sido muchas veces premiado y ha publicado un gran número de libros y discos propios.
Es uno de los más prolíferos compositores de la música popular argentina, creando clásicos como “El Moncho”, “El Mensú”, “Posadeña linda”, “El cosechero”, “El retrato de un pescador”, “El cachapesero”, entre tantos otros.