Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
PUERTO TIROL
Viernes, 14 de agosto de 2015
Ayala se reunió con tanineros y se manifestó contra la represión
La candidata a la gobernación se manifestó a favor de "un estado tutor". La candidata a gobernadora por el Frente Vamos Chaco se reunió con trabajadores de empresas tanineras que fueran salvajemente reprimidos en inmediaciones de Puerto Tirol. Repudió las agresiones sufridas por los manifestantes y se comprometió a trabajar por "un Estado presente, tutor y sensible a las necesidades de trabajadores que sólo piden condiciones dignas de trabajo"

En la sede del Sindicato de Obreros Industria del Tanino y Anexo, Aída Ayala escuchó de primera mano la lamentable situación que les tocó vivir a trabajadores reprimidos con golpes y gas pimienta por parte de la Policía del Chaco. "El Estado no puede desconocer lo que está pasando, el gobierno actual es el responsable de este proceso económico nacional y provincial que se come los salarios a través de la inflación", expresó.

Durante la reunión, los referentes de la manifestación, encabezados por el Secretario General Ramón Peloso, comentaron que "el conflicto no es nuevo". "El gremio viene denunciando, desde hace mucho tiempo, las malas condiciones de seguridad e higiene que se mantienen en Unitán e Indunor", señalaron.

Asimismo fueron los mismos trabajadores, parte de las aproximadamente 200 familias que viven de la actividad en Puerto Tirol, quienes sentenciaron: "Si las cosas se hicieran bien, ninguna de las dos plantas debiera estar funcionando".

Reacción violenta

Ante la realidad de "persecución y despidos" hacia quienes protestan que graficaron los trabajadores, con un pedido de aumento salarial del 33 por ciento que ni siquiera fue negociado por las empresas, Ayala desestimó el relato oficial de que se trata de "un problema entre privados".

Además de que es el mismo Estado el que tiene que controlar las condiciones laborales del sector y median en las diferencias salariales, "es el mismo gobierno que hoy se quiere lavar las manos el que debe explicar la reacción violenta de la Policía contra hombres, mujeres y niños; no pueden seguir haciéndose los distraídos".

En ese punto, las víctimas también agregaron: "NI llegamos a la ruta porque no sabemos hacerlo, nos terminan pegando porque no somos piqueteros y sólo sabemos trabajar. Hace unos meses miles de personas marcharon bajo la consigna de ni una menos y en el Chaco fue el gobierno el que mandó a golear a mujeres y niños".


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny