Definitivamente no al ingreso de empleados de Ecom al Insssep
Es la postura ratificada de Atech. Explica los motivos y rechaza el “bastardeo” al sistema de jubilación.
“Ante una nueva ofensiva de algunos sectores con intereses creados para que los empleados de Ecom se jubilen en el InSSSeP, con 4 años de aportes al organismo, nos vemos en la obligación de sostener –como lo hiciéramos en tantas otras oportunidades-, que tal pretensión es de absoluto privilegio frente al resto de los trabajadores de la administración pública provincial y municipal que deben someterse a las normas de la Ley 4044 que exige 20 años de aportes y servicios al InSSSeP, previos a la gestión del beneficio y cumplimentar los requisitos fijados en el Sistema de Reciprocidad (Decreto Ley 9316/46)”, indicó este miércoles Atech
En consecuencia, sostiene que “acceder a las pretensiones de estos sectores arriba mencionados, sería una maniobra política, injusta, de privilegio, y en suma, un bastardeo al sistema de jubilación provincial y nacional”.
“La realidad es que los empleados de ECOM pueden (y deben) jubilarse con la aplicación del Sistema de Reciprocidad a través del ANSES, en donde poseen la mayor cantidad de años de servicios y aportes, pero no lo quieren hacer por razones especulativas dado que en el InSSSeP obtendrían mejores prestaciones jubilatorias monetariamente (con los aportes ajenos) –sin importarles pisotear o eludir las obligaciones del sistema solidario y de reparto existente-“, entiende el gremio de docentes.
Por lo tanto, afirma: “Nos oponemos una vez más desde la ATECH, a esta pretensión mercantilista, y alertamos a los compañeros trabajadores estatales y municipales sobre esta acción de algunos sectores como de empleados de la empresa ECOM Chaco S.A., que se basan en una ley provincial inaplicable e inconstitucional Nº 6679/10 Boletín Oficial 05/01/11) al violar los artículos 75ª inciso 12ª de la constitución Nacional y 75ª de la Constitución Provincial (Dictamen Asesoría Legal del InSSSeP 23/04/2003 y reiterado el 14/08/2009 al Directorio de la Institución)”.
Atech subraya la necesidad de que “la dirigencia política chaqueña abandone el camino de la generosidad con lo ajeno, respete el ordenamiento jurídico vigente, haga gala de la insitucionalidad, devuelva a los docentes el retiro voluntario móvil que fuera arrebatado hace veintiún años, pese a los aportes diferenciados y mayores que cada uno de los trabajadores de la educación hacemos al InSSSeP, para contar justamente con un régimen jubilatorio diferenciado por lo que implica la tarea docente, pero pagando para ello y no sirviéndonos de los aportes ajenos”.
“Así y todo –agrega- seguimos sin poder recuperar nuestro régimen de retiro, así y todo nos han impuesto mayores años de servicios para obtener la jubilación –de 25 a 28 años-, eso sí, sin reducir ninguno de nuestros aportes. Invitamos por último, a todos aquellos que quieran hacer beneficencia que lo hagan con sus bolsillos, no con los de los afiliados al InSSSeP. Organismo que mucho nos ha costado a los estatales chaqueños defender de tantos intentos de arrebatos, armonizaciones, despojos, expoliaciones y que no estamos dispuestos a regalárselo a nadie”, indicó por último.