Sager visitó el nuevo pedriátrico y confirmó que el traspasoen esta en su etapa final
El ministro de Salud Pública Hugo Sager, supervisó este martes los avances en el proceso de traspaso de áreas y servicios al nuevo edificio del hospital Pediátrico “Dr. Avelino Castelán” de Resistencia, con el fin de ultimar detalles para su plena habilitación este sábado 15 de agosto
“Estamos muy felices y orgullosos de poder confirmar que se están efectuando los últimos ajustes para realizar, el viernes, el traslado de los pacientes internados”, remarcó. Precisó, además, que durante las próximas 48 horas se evaluará y supervisará el funcionamiento de los equipos instalados en la nueva infraestructura, con el objetivo de garantizar las condiciones para el traslado de los pacientes internados; tarea que es considera de alta complejidad y que demandará un cuidadoso trabajo intersectorial durante toda la jornada de viernes.
“Como ya dijimos en muchas ocasiones, este no es un proceso sencillo porque demanda una trama de acciones complejas que deben desarrollarse en forma equilibrada para no afectar la atención ni poner en riesgo la salud de un pequeño”, detalló el ministro y agregó que estas acciones fueron posibles gracias al “arduo trabajo y la comunión de esfuerzos” de todo el personal del hospital, de múltiples áreas de la cartera sanitaria y de otros organismos del Estado.
El proceso de traslado inició inmediatamente después de la inauguración del nuevo edificio, realizada el pasado 7 de mayo en un acto masivo encabezado por la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, y el gobernador Jorge Capitanich. Ahora, tres meses después, este traspaso se encuentra en su etapa final, previendo contar el próximo sábado con el funcionamiento pleno de las áreas que incluyen Internación, Terapia, Emergencias y Quirófanos.
“Uno de los puntos álgidos del traslado fue el tanque de oxígeno, para el cual hubo que diseñar un nuevo emplazamiento; pero superadas estas contingencias, hoy estamos en condiciones técnicas de habilitar a pleno el nuevo hospital y esto, que es una muy buena noticia, es un compromiso asumido que se cumple en menor tiempo del previsto”, aseveró Sager.
Durante la visita al nuevo edificio, junto al subsecretario de Salud, José Luis Meiriño, y la directora del hospital Pediátrico, Alicia Michelini, el ministro recorrió varios sectores y puso particular atención en las áreas de Laboratorio y Terapia –intensiva e intermedia- para observar el equipamiento instalado.
Traslado progresivo Alicia Michelini, por su parte, destacó la “inmensa alegría” de todo el personal del efector por el traslado a las nuevas instalaciones y precisó que se están realizando los últimos traslados de útiles, elementos y mobiliario. “Estamos terminando de instalar la Emergencia y las Salas de Internación, para el viernes estar en condiciones de traer a todos los pacientes”, ratificó.
Dejó en claro, además, que muchos pacientes requieren asistencia respiratoria permanente, por lo cual serán claves estos próximos días para la supervisión y calibración de los equipos de las Salas de Internación.
“Estamos haciendo todo el ordenamiento como para poder trasladar a todos los pacientes, porque debemos estar seguros que esté todo funcionando en óptimas condiciones”, indicó.
Cabe señalar que estos sectores se suman a los ya habilitados consultorios externos de atención de las subespecialidades pediátricas, los cuales ya superaron los 9 mil niños asistidos; el Sector de Docencia, donde se dictan ateneos y talleres especializados; y el Hospital de Día, para pacientes de manejo clínico. Imprimir