Martes, 9 de Septiembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
PRODUCTORES VOLVERÁN A LAS RUTAS
Jueves, 6 de agosto de 2015
Tregua del campo hasta la semana que viene
Los productores enrolados en Mujeres de la Producción y Productores Independientes que realizaban una manifestación en la rotonda de Sáenz Peña, por un lado, y por otro, Hombres de Campo y productores del departamento Almirante Brown que se concentraron en Avia Terai, le darán un respiro al gobierno pero anunciaron que la semana entrante volverán a las rutas si no hay respuestas

Finalmente, luego de una jornada calurosa, la dirigente de MDP, Juana Vukich llamó a asamblea de unos 300 productores en la rotonda de Sáenz Peña y tras cortar la ruta por un corto periodo de tiempo, resolvieron levantar la medida de fuerza y esperar hasta la semana que viene. “Si no hay anuncios, no discursos, volveremos a la ruta”, dijo.

El principal reclamo fue para solicitar al gobierno encare gestiones para lograr mayor rentabilidad al sector, comenzando por un planteo por bajas a las retenciones de la soja para zonas más afectadas del país, como también la instrumentación de medidas para salir de la asfixia, entre una larga lista de puntos que fueron explicados en la protesta, por parte de esta agrupación. Al levantar la medida avisaron que si no son escuchados volverán en una semana para quedarse por varios días, advirtió Vukich.

El importante número de productores que se concentró desde la misma mañana de la antevíspera en la intersección de las rutas 16 y 95, pero al atardecer interrumpieron el tránsito sobre ruta 16. Luego de transcurridas algunas horas, levantaron la protesta, luego en la asamblea se resolvió declararse en estado de alerta, “y si no cumplen, el martes nos tienen de vuelta acá”, señalaron los productores.

Giraudi: “Alguna señal tienen que dar”

La dirigente Juana Vukich llamó a asamblea de unos 300 productores en la rotonda de Sáenz Peña y tras cortar la ruta por un corto periodo de tiempo, resolvieron levantar la medida de fuerza y esperar hasta la semana que viene.

“Alguna señal de que están entendiendo que esto se viene a pique si el campo no tiene rentabilidad, el gobierno tiene que dar”, expresó Pablo Giraudi, fundador de HdeC, Hombres de Campo, entidad integrada por unos 100 productores medianos junto a técnicos y comercializadores de agroquímicos y semillas, es el mentor de la Unión de Entidades Agropecuarias del Chaco.

Giraudi habla de un inminente quebranto de la mayoría de los medianos productores si no hay medidas urgentes, antes que asuma el nuevo gobierno. “Todo se complica, como los altos costos de producción, la caída en el precio internacional de la soja, las retenciones y el atrasado cambiario, nos pone en situación de riesgo”, agregó.

La Unión de entidades agropecuarias del Chaco (UDEACH) dice que para salir de la asfixia, eliminación total de retenciones a las exportaciones de: economías regionales, algodón, gramíneas (maíz, sorgo, trigo, etc.) y girasol. Segmentación en las retenciones de soja; eliminación de los ROES que dificultan la libre comercialización de la producción primaria; Implementación de puerto seco, pago del valor de la producción en origen; quieren la devolución de lo retenido y eliminación de la retención del 8 % del IVA; la equiparación de la alícuota del IVA 21 % para los casos de canje de producción por insumos.



Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny