Martes, 9 de Septiembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
ACUSAN GRAVES PROBLEMÁTICAS
Jueves, 6 de agosto de 2015
Productores de Quitilipi expusieron su situación ante referentes de Cambiemos
Referentes del Frente Cambiemos encabezados por el Senador Angel Rozas, el presidente del Interbloque de Diputados Vamos Chaco Carim Peche, el candidato a vicegobernador de la provincia Bruno Cipolini y el ex intendente de Quitilipi Emilio Bruic, fueron invitados por productores de la zona a participar de una reunión en Colonia General Paz, jurisdicción de Quitilipi, a fin de analizar la grave situación por la que atraviesa el sector.



Testimonio de productores

Alberto, productor de la zona manifestó su preocupación por su situación “perdí toda la cosecha, ofrecí todo lo que tengo para conseguir un crédito que me permita volver a sembrar pero fue rechazado por la Fiduciaria, me entristece ver que este gobierno le da créditos y subsidios a los compinches pero a nosotros que trabajamos nos niegan, personalmente no puedo seguir mas y veo que muchos de mis vecinos están en la misma situación”.

Juan Carlos, pequeño productor rural se sumó al reclamo “La situación es generalizada en todo el centro chaqueño, yo trabajo con la cooperativa UCAL y allí se refleja perfectamente la situación del productor, si al campesino le va mal a la cooperativa también, y hoy está en estado terminal” y graficó la situación “En 2014 se sembró un 40% menso que en 2013 y este año un 20% menos, la fibra de algodón estaba a $14, hoy a $ 8,90, el gasoil a $3,50 hoy a $ 13, el flete a Rosario cuesta $600 y lo que vamos a vender $1000, con esta realidad el 90% de los productores ya no pueden seguir trabajando”.

Rozas: “Sanz conoce la problemática y tiene un programa”

El senador Nacional Angel Rozas dijo “En principio decir que agradecemos y aceptamos muy gustosos esta invitación no porque estemos en campaña, saben que hemos estado, estamos y estaremos siempre a favor del campo y así lo demostramos mientras gobernamos volcando US$ 100 millones de dólares cuando se inundaron a pesar de que no teníamos plata ni para pagar los sueldos” y agregó “En 12 años de gobierno nacional y 8 provincial este gobierno nunca tuvo una política para el campo, el kirchnerismo no quiere al campo, lo toma como un objeto tributario, mientras los precios internacionales de los granos eran altos el campo resistía, hoy que los precios de mercado son bajos y los precios de insumos, maquinarias y costos son elevados, el productor no resiste y el gobierno, que durante años se enriqueció con el campo, lo abandona, y eso pasa con todas las economías regionales, en el caso de la fruta se pierde U$S 1 dólar por kilo, por eso no se exporta, lamento que la presidente no haya utilizado la cadena nacional para anunciar política agropecuarias que cambien esta realidad”

“Por eso estamos trabajando por Ernesto Sanz, porque entre otras temas, tiene muy claro que va a hacer con la situación del campo porque es hombre de campo, porque conoce la problemática y porque tiene un programa agropecuario que entre otras cosas propone sacar las retenciones para algunos cultivos como el trigo, el maíz o el girasol y reducirlas en otros, bajar los impuestos que este gobierno ha aumentado en un 1150% como es el caso del inmobiliario rural y subsidiar los fletes”
Peche: “Ernesto Sanz garantiza reglas de juego claras”
En tanto el presidente del Interbloque de diputados Carim Peche señaló “No hay mucho que decir, sin rentabilidad nadie puede trabajar, no solo el campo, durante nuestro gobierno, que fueron años muy duros en lo económico, totalmente diferente al actual que tiene dinero de sobra, sacamos el impuesto a los ingresos brutos al campo y nunca aumentamos los impuestos, este gobierno lo volvió a implementar, nuestro bloque votó en contra pero somos minoría, esto trasciende lo político, la UCR históricamente ha apoyado al campo por la sencilla razón de que es quien produce la riqueza, nadie con sentido común se pondría a hacer todo lo posible por fundirlos como ocurre hoy, por lo tanto a la hora de elegir quien gobernará el país debemos tener en cuenta estas cosas, y Ernesto Sanz, por la historia de la UCR y por convicción propia de un hombre del interior productivo, garantiza que el campo tendrá su ley nacional agropecuaria de manera de asegurar rentabilidad y previsibilidad con reglas de juego claras”.

Cipolini: “Hay moratoria para la Ciccone de Boudou pero para el campo nada”
El candidato a vicegobernador del Chaco, Bruno Cipolini expresó “La UCR tiene claro el diagnóstico del campo, sabemos que están a la vera de la ruta reclamando por subsistir, por quedarse a trabajar y vivir en sus campos, pero lamentablemente tenemos un gobierno al que todo eso no le importa nada, hay créditos y moratorias para la empresa del vicepresidente Ciccone pero para ustedes los hombres del campo nunca hay nada, por eso Si Ernesto Sanz gobierna la nación y nosotros la provincia eso se va a revertir”


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny