Martes, 9 de Septiembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
AVANCE IMPORTANTE EN TODOS LOS FRENTES DEL SEGUNDO ACUEDUCTO
Martes, 4 de agosto de 2015
Chaco rumbo a la universalización del agua potable
El segundo acueducto del interior es la obra más grande de Latinoamérica que se construye actualmente en cuanto a extensión se refiere, tiene una longitud de 512 kilómetros para abastecer inicialmente a 380.000 habitantes de 26 localidades chaqueñas con una inversión de 1.633.981.505.


Actualmente, se registra un avance importante en todos los frentes de trabajo de la obra que incluye la estructura del muelle de toma y la colocación de cañerías y se prevé que en los próximos días comience a funcionar la bomba de 1.500 metros cúbicos/hora, que desde la Planta Potabilizadora producirá agua que será enviada hasta Sáenz Peña.

La obra, que es la de mayor envergadura que se realiza en la historia de la provincia en materia de acueductos presenta una balance global del 60%, incluye una planta que comenzará potabilizando 6 millones de litros de agua potable por hora para el interior de la provincia y que está proyectada para ser ampliada hasta llegar a 9 millones de litros por hora.

El Acueducto agua cruda prevé una tubería doble de diámetro 1200 mm de Fundición Dúctil, con traza por la vieja línea de alta tensión proveniente de Corrientes en una longitud de 5 Km. Se previeron dos acueductos paralelos para brindar mayor seguridad al sistema y permitir futuras ampliaciones de forma tal de poder impulsar de no menos de 18.000 m3/hora, lo que permitirá abastecer a todas las plantas de SAMEEP ubicadas en Barranqueras.

Obra de toma y Planta Potabilizadora en plena marcha

La obra de toma se está ejecutando sobre el río Paraná, en las inmediaciones del puente General Belgrano. Esta toma prevé la obra civil y equipos de bombeo para poder de agua cruda a la planta potabilizadora del 2° Acueducto para el Interior del Chaco y a todas las plantas que hoy se abastecen de agua cruda del Riacho Barranqueras. En este sentido, ya se colocaron las vigas y se avanza con la colocación del pilotaje de la planta de agua cruda. Son pilotes de 14 metros y caños de fundición dúctil que se extienden entre el muelle de toma y la planta potabilizadora.

La Planta Potabilizadora está ubicada en adyacencias de las plantas ya existentes de SAMEEP, con capacidad para tratar inicialmente un caudal de agua cruda de 6485 m3/h, y hacia el año 2030 un caudal de 9200 m3/h. Asimismo, se ejecutará una cisterna de Hormigón Armado de 10.000 m3 de capacidad, aledaña a la planta potabilizadora y una estación de bombeo a la salida de la cisterna para 6.028 m3/h que resulta de la producción neta de la planta para ser impulsado inicialmente al interior de la provincia.

Detalles técnicos

El Acueducto agua Potable es el acueducto troncal de PRFV (Poliéster Reforzado con Fibra de Vidrio) de 1.200 mm diámetro clase 16 y clase 10 se extiende desde Barranqueras hasta Presidencia Roque Sáenz Peña en una longitud de 175 km. A partir de allí surgen tres ramificaciones: una de diámetro 700 mm hacia Villa Angela (existente), otra en diámetro 450 mm hacia Tres Isletas , y la última que tiene como puntos finales Hermoso Campo, Gancedo y Los Frentones que arranca en Sáenz Peña con diámetro 900 mm, luego va disminuyendo en la medida que se va consumiendo en cada localidad. Los materiales utilizados son PRFV, PVC y PEAD. Longitud Total: 512 Km.

Las estaciones de bombeo se encuentran distribuidas a lo largo de la traza del acueducto: la primera en la obra de toma con una capacidad de bombeo de 18.000 m3/hora, la segunda en la planta de Barranqueras, luego en La Escondida, en Sáenz Peña, Concepción del Bermejo y Corzuela.

Avance de la ejecución de la obra

El acueducto troncal que se ejecuta entre Barranqueras y Presidencia Roque Sáenz Peña con cañerías de PRFV (Poliester reforzado con fibra de vidrio) de 1200mm de diámetro y que tiene una longitud de 175 kilómetros se encuentra ejecutado en su totalidad. Se está culminando la ejecución de las acometidas en las estaciones de bombeo de Barranqueras y de Sáenz Peña. Lo propio ocurre con el cruce del río Negro a la altura de Laguna Blanca.
Frente Barranqueras - La Escondida:
• Se está trabajando en cierres de nudos, colocación de válvulas de aire, cámaras de válvulas de desagüe y de aire.
Frente La Escondida – Sáenz Peña:
Se ha completado la instalación de cañerías en el tramo Sáenz Peña – La Escondida, habiendo finalizado ya, 258 muertos de anclaje en válvulas de aire y desagües, 70 cámaras desagües armadas, 70 cámaras de aire prefabricado, armado de piezas especiales en Estación de Bombeo 4 (La Escondida) para entrada y salida de agua potable.
Se han instalado dos equipos de bombeo en la cisterna de La Escondida que tiene una capacidad de 30.000 m3. Este equipamiento ha sido conectado al acueducto nuevo de PRFV de 1200 mm, tramo La Escondida – Sáenz Peña de aproximadamente 100 km de longitud desde donde se ha iniciado el bombeo de agua potable que permite avanzar el proceso de limpieza y desinfección del ducto.
Frente Sáenz Peña – Avia Terai (cañería de 900mm)
Se trabaja en dos frentes a la vera de la autovía de Sáenz Peña con cañería de PRFV de 900 mm de diámetro, habiéndose colocado 13.500 mts a la fecha, dejando los saltos para cámaras.
Frente Campo Largo - Corzuela - (cañería de 800)

Se trabaja en un frente en Campo Largo – Corzuela con cañería de PRFV de 800 mm de diámetro habiéndose colocado a la fecha 17.600 mts de, dejando los saltos para cámaras.
Frente Corzuela - Charata (cañería de 600 y 700mm)
Se trabaja en un frente en Las Breñas – Corzuela con cañería de PRFV de 700 mm de diámetro habiéndose colocado a la fecha 15.400 mts de, dejando los saltos para cámaras. En el frente Charata – Las Breñas hay colocados a la fecha 15.600 mts de cañería de PRFV de 600mm de diámetro.
Frentes Pinedo – Gancedo y Pinedo – Hermoso Campo
Se trabaja con dos frentes con caños de Polietileno de Alta Densidad (PEAD) dejando los saltos para cámaras. En el tramo Pinedo - Gancedo con caños de diámetro 355 mm se han instalado 38.960 mts de cañería habiéndose concluido el mismo. En el tramo Pinedo – Hermoso Campo con caños de diámetro 315 mm se instalaron 11.450 mts de cañería y se continúa trabajando en colocación.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny