En Sáenz Peña, Aída mostró ante FECHACO que cumplirá con su plan de gobierno
La recuperación de recursos perdidos "por corrupción y administración ineficiente", que alcanza a los 2.700 millones de pesos, fue la base de las propuestas presentadas por la candidata a gobernadora de Vamos Chaco, ante representantes de 20 cámaras nucleadas por la Federación Económica del Chaco. "Los funcionarios de Capitanich dicen que nuestras propuestas son demagógicas y para hacerlo necesitamos $1.420 millones, por lo que ya tendríamos un superávit de $1.280 millones incluso con todas las reasignaciones que prometimos", sintetizó Aída Ayala durante su exposición.
El plan de jerarquización educativa, el presupuesto doble para seguridad pública, la fuerte inversión en financiamiento e infraestructura para los sectores productivos, la generación de 20 mil puestos de trabajo genuino por año y la tarjeta Vida de $750 mensuales fueron algunos de los ejes abordados por Aída Ayala ante 20 cámaras comerciales y empresarias que integran la Fechaco.
El propio presidente de la Federación Económica, Rodolfo Opat, reconoció que hubo "grandes coincidencias entre las necesidades que plantea el sector y lo que planteo Aída Ayala"; algo que se explica fácilmente por la participación de representantes de las entidades en los equipos técnicos, "además de que se ha tomado como referencia el trabajo hecho por el Cones".
De esa manera, una vez más quedó demostrada "la construcción participativa que ha llevado a un plan estratégico que contenga las necesidades de cada sector"; algo que la candidata de Vamos Chaco y su compañero de fórmula Bruno Cipolini defienden como una máxima ineludible.
"Los recursos están"
Ante los actores económicos del Chaco, la fórmula Aída + Bruno agregó un nuevo elemento: las previsiones presupuestarias para llevar adelante las acciones comprometidas durante la campaña. "La gestión actual dice que no se puede porque no lo quiso hacer en ocho años de gobierno, nos acusan de ser demagógicos, pero nosotros tenemos claro que los recursos están por ellos mismos han denunciado todo el dinero que dilapidaron en corrupción y administración ineficiente", reflexionó Ayala ante los periodistas locales.
Al respecto, detalló: "Con los $500 millones que Capitanich perdió en corrupción, ahorrando sólo $250 millones de gastos superfluos actuales -la gestión Capitanich reconoce $900 millones malgastados-, la reprogramación de deuda por $450 millones, Letras del Tesoro y ATN por $500 millones, además de frenar el déficit por $1000 millones que tienen las empresas públicas y entes autárquicos, tendremos $2700 millones anuales para reasignar; alcanza y sobra".
Como ejemplo, la candidata a gobernadora de Vamos Chaco detalló que la inversión en personal policial es actualmente de $1000 millones y será llevada a $2000 millones; en el personal Penitenciario se pasará de $130 millones a $260 millones; en programas provinciales de Desarrollo Social, de $160 millones a $320 millones; en producción, ciencia y técnica, de $130 millones a $260 millones. "El incremento de esas asignaciones presupuestarias suma 1.420 millones de pesos; con los $2700 millones que ahorramos antes sólo administrando correctamente, nos sobrarán $1280 millones para seguir aportando al desarrollo real de la provincia", sentenció.