El candidato a gobernador por el Frente Chaco Merece Más Domingo Peppo participó del acto en conmemoración a la Masacre de Napalpí, en donde destacó las políticas implementadas por el gobierno nacional y provincial en recuperación de derechos. “El Estado tiene el rol indelegable de trabajar por la equidad y debe bregar siempre por la justicia, verdad e inclusión de los pueblos originarios”, aseguró
La actividad, organizada por la Secretaría de Derechos Humanos contó con la presencia además del titular Juan Carlos Goya y el subsecretario de Promoción de Derechos Humanos Néstor Fantín, quienes recordaron el 91° aniversario de la Masacre de Napalpí junto a integrantes de los pueblos originarios. “Hoy hicimos una revisión histórica de lo que significó este hecho y todo lo que sucedió en nuestra provincia con los pueblos originarios en cuando a su exterminio, exclusión y negación, que los dejó en un estado de indigencia”, comentó el candidato oficialista.
En este sentido, resaltó las acciones que permitieron que los pueblos originarios recuperen derechos antes denegados. “Hoy reivindico el rol del Estado en la reparación histórica de los pueblos originarios porque se hizo mucho sobre todo en los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner como así también las acciones llevadas adelante por nuestro gobierno provincial de la mano de Jorge Capitanich”, destacó Domingo Peppo.
Asimismo, extendió el compromiso de continuar con las políticas públicas que incluyan a los pueblos aborígenes y mejoren su calidad de vida. “Es una fecha de revisionismo histórico pero también es una oportunidad para comprometernos en seguir adelante con un Estado presente, que trabaje por el desarrollo y crecimiento de los pueblos originarios”, aseguró. “No perder la memoria”
Por otro lado, el candidato del FCHMM pidió justicia por los hechos ocurridos en 1924 para continuar con el proceso de reivindicación. “Los más importante es no perder la memoria de lo que ha ocurrido y que llegue a la justicia para que podamos seguir trabajando con cada una de nuestras comunidades, como lo venimos haciendo a partir de demandas que aún están presentes”, ponderó Domingo Peppo y continuó: “Desde la gestión, organización y desde el rol que ellos tienen como participantes activos de la sociedad vamos a fortalecer este tipo de acciones”.
“La reparación tiene que venir en todos los sentidos, desde el reconocimiento, la igualdad de derecho pleno o la posibilidad de acceder a cargos públicos como el caso de Ricardo Sandoval, que es intendente de
El Espinillo”, enfatizó Peppo, quien además aseguró que “se debe continuar con la inclusión de las familias de los pueblos originarios para que tengan garantizado el acceso a la justicia, al trabajo, la seguridad, educación, vivienda y salud”.