Dio a conocer puntos de su propuesto hacia el campo
Viernes, 17 de julio de 2015
Aída ratificó ante el campo políticas de un Chaco productivo
La candidata a gobernadora por el Frente Vamos Chaco, Aída Ayala, dio a conocer los puntos específicos de su propuesta para la producción en la provincia. Las medidas definidas incluyen Subsidios, financiamiento, beneficios fiscales y fuerte impulso de infraestructura.
"Este gobierno gravó la producción primaria por primera vez en la historia, nosotros vamos a eliminar ese impuesto", dijo.
Continuando con la presentación de su paquete de medidas a aplicar si es elegida como gobernadora del Chaco, Aída Ayala definió los objetivos de las políticas productivas; con una mirada clara de recuperar a los hombres y mujeres del campo como herramienta de desarrollo.
El primero de los 11 puntos que componen los lineamientos expuestos señala que la búsqueda de un "Chaco 100 por ciento productivo donde no quedará una hectárea sin producir". Para lo cual desarrolla los lineamientos siguientes.
"Subsidios y financiamiento accesible y oportuno para todos los productores" marca el segundo punto; para el cual se destaca un criterio de inversión y planificación "porque no puede ser que los recursos lleguen a destiempo y no cuando son necesarios".
Impuestos y asistencia
Entre las medidas propuestas se determina un programa de "incentivos fiscales, exenciones y simplificaciones impositivas"; del mismo modo que promueve el "rescate de pequeños y medianos productores garantizado"; además de anticipar: "Vamos a ponernos al frente del reclamo para la eliminación de las retenciones".
Esto responde a la verificación de un contexto donde la presión tributaria está generando un ahogo definitivo para los productores chaqueños, que no pueden soportar tanto las cargas impuestas como los impedimentos burocráticos que hacen aún más complejo su cumplimiento.
Infraestructura rural
Para mejorar las condiciones en las zonas rurales, la propuesta incluye "restablecer la alícuota del 10 por ciento recortada a los consorcios camineros, que significó un recorte de recursos del 30 por ciento".
Se anuncia también una fuerte apuesta a la "asistencia técnica para mejorar la producción y agregar valor en origen"; como así también "Impulso de los consorcios rurales con un presupuesto de 100 millones de pesos con transferencia automática y reajustable".
En este punto también se encuentra la referencia de "más electrificación rural, garantizando igual tarifa en el campo y la ciudad".
Estado presente en el campo
Vale recordar que desde el inicio de la campaña de cara a las elecciones provinciales del 20 de septiembre, Aída Ayala había manifestado ya su convicción de instalar el Ministerio de la Producción en Presidencia Roque Sáenz Peña para mejorar su operatividad y contacto con la realidad del campo.
A esto se le agrega el anunció de "Agencias de Desarrollo Productivo en las 8 microrregiones para descentralizar y solucionar los problemas cara a cara".
Finalmente, la candidata a gobernadora por el Frente Vamos Chaco también anunció la creación de un "Seguro contra Desastres Climáticos" que funcione como "paraguas protector de los productores ante los graves daños que sufre su campo en tormentas, inundaciones o sequías prolongadas".