PRESENTO A SUS CANDIDATOS NACIONALES EN SAENZ PEÑA
Sábado, 4 de julio de 2015
Cambiemos confirma la visita de Sanz para el 11 y 12 de julio
Con la presencia de los principales referentes del Frente “Cambiemos” encabezados por el Senador Nacional Angel Rozas, el candidato a vicegobernador de la provincia Bruno Cipolini, los precandidatos a diputados nacionales Horacio Goicochea de la UCR, Mónica Morales del PRO de Mauricio Macri, y Sara Miérez de la Coalición Cívica-ARI, los precandidatos ante el Parlamento del Mercosur, el ex Rector de la Universidad Nacional del Nordeste Oscar Valdéz, Alicia Terada de la Coalición Cívica-ARI y Mariano Moro de la UCR, el presidente del Comité Provincial de la UCR Livio Gutiérrez, del Comité local Nora Gauna, diputados del Interbloque Vamos Chaco encabezados por su presidente Carim Peche, el intendente local Gerardo Cipolini junto al concejal Horacio Maglio, intendentes, concejales, dirigentes y militantes de la provincia, se realizó la presentación en esta ciudad de los precandidatos que competirán en las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 9 de agosto.
Gerardo Cipolini: “Llevarán la voz del Chaco y la región” El intendente de Sáenz Peña, Gerardo Cipolini, fue quien dio la bienvenida y destacó la presentación de los candidatos “Serán todos ellos legisladores que llevarán la voz de un Chaco sufriente, serán quienes nos garantizarán que haya una mirada especial de arriba hacia abajo para revertir las injusticias que, después de una “década ganada”, aún sobrevuelan la provincia y la región”
Bruno Cipolini: “Estos candidatos no serán delegados nacionales”
Bruno Cipolini, candidato a vicegobernador de Vamos Chaco señaló “Hoy estamos presentando ante el pueblo de Sáenz Peña nuestros candidatos a diputados nacionales y al Parlasur del 9 de agosto, el Frente Cambiemos encarna el verdadero cambio que la República necesita, es un país y una provincia postergada, el cambio estará en manos de hombres y mujeres que se animan a pelar por el Chaco, no serán delegados del gobierno nacional, ellos pelearán por una mirada diferente hacia el sector productivo, por un sistema tributario más justo para la región, e irán a acompañando a 3 candidatos presidenciales, nuestro candidato por la UCR, Ernesto Sánz, a Mauricio Macri del Pro y a Elisa Carrió de la Coalición Cívica, todos trabajando por un mismo objetivo, recuperar la República y devolver la dignidad a nuestro pueblo”
Rozas: “Para lograr el cambio hay que tener mayoría y para eso hay que ganar las elecciones”
Angel Rozas recordó el fallecimiento de Hipólito Yrigoyen “Un ejemplo de conducta, de principios y de trabajo”. Luego agradeció la convocatoriay remarcó “Estamos presentando a nuestros candidatos al Parlasur y a diputados nacionales por el Frente Cambiemos integrado por la UCR, el PRO y la Coalición Cívica”.
Gente que nos defienda
“Que no crean que por acumular dinero público y utilizarlo para la campaña vamos a dejar de trabajar y luchar, quienes integramos este frente estamos acostumbrados a estar en el llano, ganamos la gobernación del Chaco desde el llano como estamos hoy, solo se necesita convicción, garra y compromiso, y lo tenemos, tenemos la inteligencia de transmitir el mensaje de que necesitamos el apoyo de la gente no para ocupar un cargo, sino para defender los derechos del norte argentino que son vapuleados por este modelo que se dice nacional y popular pero que trabajan para los intereses que ellos representan”
¿Nacional y popular?
“Hace dos convertimos en Ley la movilidad de la Asignación por Hijo, pero lamentablemente se aprobó el proyecto oficial que dispone que se aumentará semestralmente, nosotros propusimos que el aumento sea trimestral para acompañar la inflación, pero el oficialismo no lo aceptó, y mucho peor es que el proyecto del kirchnerismo propone que quienes habitan la Patagonia reciban el 30% más que el resto de los argentinos, hicimos un fuerte reclamo porque el sur que tiene petróleo, gas, turismo lo que les otorga mejor calidad de vida que nuestra gente, otra vez el norte quedó postergado ¿eso es nacional y popular? El sur no comparte sus regalías por esos recursos naturales, sin embargo nosotros si compartimos nuestra producción con todo el país”. Candidatos de lujo
“Cuando hablamos de cambiar nos referimos a estas asimetrías, pero para cambiar hay que tener mayoría, y para tener mayoría hay que ganar las elecciones y para eso hay que trabajar las cosas no caen del cielo de regalo, estamos ofreciendo candidatos de lujo, para presidir el Parlasur al ex Rector de la Universidad Nacional del Nordeste Oscar Valdés, un hombre de alto compromiso social y la mirada profunda con el Chaco y la región, acompañado de Alicia Terada una mujer luchadora y con gran experiencia y un profesional Mariano Moro, para diputados nacionales el doctor Horacio Goicochea, hombre comprometido con la militancia radical y republicana, y junto a Mónica Morales del PRO de Mauricio Macri y Sara Mieres de la Coalición Cívica de Elisa Carrió”
ERNESTO SANZ
Rozas adelanto la presencia del candidato a presidente de la nación por la UCR 11 “Estará en Resistencia el sábado 11 y el domingo 12, el sábado por la mañana y hasta el mediodía estarán en Resistencia y a las 18 horas en Sáenz Peña y el domingo 12 de julio a las 10.30 hs en Tres Isletas y al mediodía en Castelli y el Impenetrable,
Peche: Carim Peche agradeció la presencia de la dirigencia, de la prensa y saludó a los locutores en su día “Tenemos la PASO nacional del 9 de agosto, estos son nuestros candidatos, para que el cambio llegue hay que trabajar y militar para que la gente elija entre corrupción y honestidad, entre atropello y respeto por la Constitución, cambiar significa volver al dialogo, merecemos un país mejor, especialmente por los que menos tienen, a quienes les hacen creer que la asistencia es un regalo del partido gobernante para tenerlos d rehenes por un voto siendo que es por el esfuerzo de todo el pueblo argentino”
Valdés: “Nos conocerán por las propuestas y no por otra cosa” Oscar Valdés, ex rector de la universidad Nacional del Nordeste dijo “Estoy orgulloso de representar al Chaco en este Frente Cambiemos, una difícil responsabilidad pero con el entusiasmo de seguir trabajando en los temas regionales, públicos y de Estado para no quedar encerrado en las coyunturas, voy a aportar el mismo espíritu y metodología con que lo he hecho en la Universidad, hay que trabajar fuerte en la institucionalización de ese parlamento para que no solo sea un lugar de recomendaciones sino para lo que fue creado, representar a los ciudadanos de nuestra comunidad y modificar nuestra realidad”
Goicochea: “Vamos por el 60% para las provincias y el 40% para la Nación” Horacio Goicochea dijo “ustedes serán los encargados de llevar el mensaje de este Frente Cambiemos a una ciudadanía que necesita un cambio por mas crecimiento y empleo, mas salud, mas republica y división de poderes, más y mejor educación, hoy vemos a nuestros productores reclamando por la falta de rentabilidad, el pueblo gobierno y delibera a través de sus representantes y como precandidato a diputado nacional junto a la doctora Mónica Morales y la doctora Sara Miéres, la Nación 70% y para todas las provincias solo el 30%, hay que invertir esa relación 60% para las provincias y 40% para la Nación para poder duplicar la coparticipación y volcarlo en salud, educación, políticas de empleo, incluso nos permitiría elegir la obra pública que necesitamos y no la que decide la Nación desconociendo nuestra realidad, es necesario disminuir la presión fiscal y tributaria que padece el que produce y crear un seguro nacional de salud para toda la gente fuera del sistema”
Terada: “recomponer las relaciones geopolíticas” Alicia Terada señaló “La gente nos pregunta qué es el Parlamento del Mercosur, y lo hacen porque hasta ahora no se le ha dado la verdadera institucionalidad que le corresponde a un Parlamento de integración territorial sudamericana, esa será entonces la tarea de quienes tengamos esa representación, recomponer las relaciones desde el punto de vista de la geopolítica que hoy Argentina no tiene, hoy en la rotonda de Sáenz Peña se puede ver el reclamo de mujeres y hombres de campo por mayor contención y el papel fundamental que tiene el campo para la economía, todas esas cosas va a revertir el Frente Cambiemos”