Tercer remate ganadero en AGRONEA con el apoyo de SENASA
La tercera edición del remate de reproductores bovinos en AGRONEA, junto a Cabañas Chaqueñas, FECHASORU, Ministerio de Producción de Chaco y la consignataria Madelan S.A, cuenta además con el importante apoyo del SENASA (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria). El remate que será el sábado 4 de julio, desde las 14 contará con la visita del presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA) Luis Etchevehere
Con 240 bovinos de primer nivel y gran expectativa, se espera la realización del remate, jura y exhibición de los reproductores machos y hembras nacidos y criados en el Chaco, presentes a través de Cabañas Chaqueñas. En tal sentido una de las claves para lograr este importante evento que marca la apertura del calendario de remates en la provincia, fue la participación y apoyo brindado por el Centro Regional Chaco-Formosa de SENASA, a través de su directora, ingeniera Sandra Ronco quién gestionó y apoyó todo el trámite interno en la institución, para lograr los permisos correspondientes y contar con la asistencia de todo el personal, tanto en la exposición, como en la recepción y despacho de los mismos, así también en cada oficina para la gestión de las guías de traslado de los ejemplares. Este importante aporte se suma a la gran cadena de trabajo de diferentes instituciones codo a codo con Agronea, como son FECHASORU, Ministerio de Producción de Chaco, el programa Cabañas Chaqueñas, y la consignataria Madelan S. A que será “el martillo”, como en cada edición. El presidente de Sociedad Rural Argentina en Agronea El Ingeniero Arnaldo Reaerte, integrante de FECHASORU brindó detalles de lo que será el programa ganadero de Agronea, y que tendrá como broche de oro el remate de Cabañas Chaqueñas el sábado 4 de julio a las 14. Rearte confirmó que también estará presente Luis Etcheverhe, presidente de SRA, quien llega a Saenz Peña el viernes, para reactivar los remates de la delegación local de SRA, y estará en Agronea, presenciando el remate. “El jueves 2 de julio, desde las 14, comenzaremos con la jura de la raza Brangus, y si nos permite la luz seguiremos con la muestra de San Ignacio, que este año se incorpora a Cabañas Chaqueñas (esta raza no tiene jura, al igual que Bonsmara). El viernes comenzaremos con la jura de la raza Bradford, y posteriormente con la Brahaman, finalizando con la muestra de la raza Bonsmara que está presente desde la primera presentación que tuvimos en Agronea”, detallo el ingeniero Arnaldo Rearte. Rearte destacó la presencia de dos jurados de excelencia, muy reconocidos a nivel nacional como son los genetistas Roberto y Matías Amalfi. “Agronea es la muestra más importante de todo el norte argentino, y más aún, es la perla del gran Chaco Americano, porque no tenés un evento donde la industria, el comercio y producción exponer su trabajo. En nuestro caso, una vidriera muy importante para mostrar un trabajo que humildemente y con mucho esfuerzo venimos haciendo un grupo de técnicos y cabañeros que han decidido apostar a la incorporación de genética al rodeo en la producción ganadera chaqueña, con la alta responsabilidad de brindar un producto rústico, confiable que funciona”, enfatizó