Viernes, 29 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
ALUMNOS DEL CEP N°29 PINTAN MURALES EN MUROS DEL COLEGIO
Domingo, 28 de junio de 2015
Gustavo acompaña iniciativa que busca fortalecer la acción cultural con los jóvenes
Organizado por la agrupación Martin Fierro, alumnos del CEP Nº 29 del barrio Guiraldes, pintan murales en el muro del establecimiento bajo la temática de la identidad. Gustavo Martínez acompañó la iniciativa que busca fortalecer la acción cultural con los jóvenes.


Fueron más de cien los jóvenes y adolescentes entre 13 y 18 años que ayudaron en la realización del mural acompañados de familiares y miembros de la Agrupación Martin Fierro.

Gustavo Martínez acompañó a los integrantes de la agrupación, “Pepe” Fernández y Adrián Medina en la iniciativa cultural realizada en la CEP N° 29 del Barrio Güiraldes, donde jóvenes y adolescentes se reunieron para pintar un mural en una de las paredes del establecimiento.

La Agrupación Martin Fierro realiza estas actividades a partir de un proyecto nacional que fue llevado a cabo por Néstor Kirchner y es encabezado ahora por Cristina Fernández. Gustavo Martínez opinó: “La Martin Fierro es uno de los que desarrolla una acción política comunitaria y social muy fuerte en la ciudad de Resistencia, por esto estamos acompañado la iniciativa de Pepe, compañero con mucha trayectoria en los barrios de la zona sur y del área metropolitana de la ciudad y también de Medina, que tiene a su cargo la tarea de fortalecer la acción cultural con los jóvenes”.

“Pepe” Fernández expresa que la iniciativa es para que los chicos tengan un lugar de recreación, se hace el mural para que quede en el barrio. “Es cultural porque lo que expresan en la pared los chicos es parte de su cultura, de su barrio, de su vivencia diaria”, agregó.

Adrián Medina, docente del establecimiento y secretario de cultura y deportes de la Martin Fierro, se encuentra haciendo diferentes proyectos como éste junto a Desarrollo Social de la Nación no sólo en la ciudad de Resistencia, sino también en Pampa del Infierno y Gancedo. Comentó que más que nada se trata de hacer funcionar tanto la política como la educación y la cultura. “La parte que se trabaja es con los chicos, a través de distintas obras; y la temática es más que nada la identidad. La identidad tanto del barrio, identidad nacional, chaqueña obviamente y tirando un poquito a lo latinoamericano. Entonces hablamos de la raza, hablamos no sólo del nombre sino del color de todo, de la simbología que tiene el color. Y la simbología y la expresión sobre todo de los chicos, porque también después ellos empiezan a agregar sus partes dentro del mural”.

Explica también Medina que se trata de “un mural constructivo, ya que se constituye a partir de varias ideas, se va formando un boceto, se da la iniciativa en la pared y de ahí empezamos a crear, a construir. El color también va naciendo justamente de las charlas y se va manifestando en la pared”.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny