Entregaron 25 viviendas del Techo Digno en Puerto Tirol
El gobernador Jorge Capitanich encabezó este jueves la entrega de 25 nuevas viviendas del Programa “Techo Digno” y habilitó nuevas cuadras de pavimento urbano en Puerto Tirol.
En el acto, adelantó que próximamente se entregarán otras 40 viviendas ejecutadas con el mismo financiamiento y se redoblarán los esfuerzos para cumplir con las metas establecidas para favorecer el acceso de más familias chaqueñas a una vivienda digna.
Las 25 viviendas entregadas forman parte de un total de 65 unidades ejecutadas a través del Programa Techo Digno. En los próximos 15 días se prevé la entrega de las restantes 40 unidades habitacionales. En total los diferentes programas implican unas 335 soluciones habitacionales para Puerto Tirol. Además, en forma inmediata se pretende poner en marcha la construcción de 30 viviendas adicionales para seguir satisfaciendo las demandas de esta comunidad.
En la oportunidad, el gobernador habilitó dos cuadras y recorrió las obras de pavimento urbano en ejecución, que implican un programa de 10 cuadras para optimizar la circulación vial en el casco urbano de esta localidad. Entre financiamiento nacional, provincial y municipal se concluirán aproximadamente 72 cuadras de pavimento urbano en ocho años de gestión.
“Esto significa un éxito extraordinario en materia de políticas de inclusión y mejoramiento de la calidad de vida, porque permitirá llegar del 35% al 37 % del total de cuadras pavimentadas en Tirol, frente a la inexistencia de cuadras de pavimento urbano en gestiones anteriores”, destacó.
Se construirán en Chaco, en ocho años de gestión un total de 10.000 cuadras de pavimento urbano. “Estas políticas públicas activas permitirán que ningún municipio de la provincia quede sin tener sus cuadras de pavimento antes del 10 de diciembre de 2015. Esto es una gran contribución para mejorar la calidad de vida de nuestro pueblo”, resaltó el gobernador.
Acompañaron al gobernador, el ministro de Salud, Hugo Sager; el titular del IPDUV, Sebastián Agostini; la intendenta a cargo de Tirol, Claudia Gronda; el secretario general de la UOCRA-Chaco, Tiburcio Fernández, además de las familias adjudicatarias y trabajadores de la construcción.
Programas habitacionales: un gran dinamizador del empleo y la economía
El gobernador expuso sobre el gran efecto dinamizador que tienen los programas de construcción de viviendas tanto para el empleo como para los diversos sectores de la economía local y regional. “Estaremos superando los 12 mil empleos formales en la construcción y para agosto se prevé llegar a los 16.500 empleos, además de superar las 10.000 toneladas de cemento por mes. Este será el mejor año de la industria de la construcción“, destacó.
En esta línea destacó, el gran impulso que se generó a partir de las políticas públicas nacionales para dinamizar la industria de la construcción. En estos últimos 12 años se construirán en la Argentina 1.150.000 soluciones habitacionales. En este último tramo se ha fijado la meta de lograr desde julio dl 2014 hasta diciembre de 2015 alcanzar en este periodo las 105.000 soluciones habitacionales y generar los 450 mil empleos en la industria de la construcción, además de las 200.000 viviendas del Plan Procrear.
En tanto para el Chaco, se cumplirá la meta de alcanzar las 60.000 soluciones habitacionales en ocho años de gestión. “Esta meta cumplida significará un verdadero record histórico para la provincia en materia de desarrollo de soluciones habitacionales•, dijo el gobernador al destacar el efecto dinamizador que tienen los programas de construcción de viviendas para las economías locales y regionales.
“Vamos a seguir trabajando y no habrá descanso hasta que todas la familias rurales y urbanas que lo necesitan tengan acceso a una vivienda digna”, resaltó el gobernador.
“Hay que tener memoria”
“Es bueno tener memoria, porque mucha veces desde la oposición política se agrede y se ataca sistemáticamente a este proyecto político. Pero hay que tener memoria de quienes fueron los que nos dejaron el país devastado. Quien se fue de la Casa Rosada en helicóptero huyendo de la responsabilidad y el compromiso de resolver los problemas del país”, dijo el gobernador. En esta línea, llamó a recuperar la memoria y reflexionar sobre la transformación que vivió el país a partir de la asunción en 2003 de Néstor Kirchner como presidente de la Argentina y luego la continuidad de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Pavimento urbano, otro record para seguir mejorando la calidad de vida
Durante la actual gestión se ejecutarán unas 10.000 cuadras de pavimento urbano. “Esto equivale a decir que hemos construido la misma cantidad de pavimento urbano que en los últimos 45 años”, dijo al destacar que en este periodo la provincia crecerá un 63 por ciento. “Hemos obtenido resultados contundentes pero nos sigue faltando cuestiones que resolver”, sostuvo.
En esta línea recordó que Resistencia es la capital del país que menos cuadras de pavimento urbano tiene en relación con el total. En contraposición, la gestión provincial logró a partir de las políticas públicas activas tener en algunos municipios que cuentan con casi el 80 por ciento de calles pavimentas.
Logros de los últimos 8 años
Capitanich realizó un breve repaso de los logros más significativos de los últimos ocho años de gestión y sostuvo que “si bien aún resta bastante por hacer, es mucho lo que se ha logrado”. Diez mil cuadras de pavimento urbano, 60 mil soluciones habitacionales, 537 escuelas nuevas o refaccionadas a nueva, 15 mil conexiones de electrificación rural, 26 nuevos hospitales, 59 localidades con fibra óptica, gasoducto, 17 acueductos, y renovación integral de las vías ferroviarias, son algunos de los logros citados. Anticipó que antes de fin de año se inaugurará el nuevo hospital de la comuna, que se encuentra en proceso de ejecución.
Mencionó también el incremento del parque automotor a nivel provincial con la incorporación de 100 mil nuevos vehículos, mientras que de 1995 a 2007 se sumaron solo 67 mil. “Esto habla de un mejor poder adquisitivo, y una mejor calidad de vida. Es importante saber que falta mucho por hacer, pero no se puede desconocer todo lo realizado en estos últimos años con una millonaria inversión”, subrayó.
“Hoy los jóvenes tienen futuro en Tirol”
El ministro Sager destacó las políticas puestas en marcha por el gobierno provincial con el objeto de atender la demanda habitacional del Chaco y sostuvo que la asignación de viviendas se realiza mediante un sistema transparente. Asimismo, ratificó su compromiso –como intendente en uso de licencia- de gestionar nuevas casas para el resto de las familias que aún esperan cumplir ese sueño.
“Hoy, a raíz de las múltiples obras que se concretaron en Tirol, nuestros jóvenes tienen un futuro en la localidad para ellos y sus familias”, concluyó. Por su parte, Gronda valoró la gestión del gobernador Capitanich y sostuvo que “cumplió todo lo que prometió”. “Marcó un rumbo para nuestra localidad y seguiremos por ese camino para lograr más viviendas, más obras y más progreso”, remarcó.