Jueves, 28 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
SALUD AMBIENTAL
Martes, 23 de junio de 2015
Se realizó con éxito el taller “Compost en Casa”
Se realizó un taller en la Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura de la UNNE para promover conductas ambientalmente responsables de reducción de residuos y reciclado

Organizado por integrantes del Proyecto de UNNE Salud: “Salud ambiental: salud humana”, contó con la participación de alumnos del profesorado y la licenciatura en Ciencias Biológicas y tuvo como disertante invitado a Sergio Méndez de la ONG “Salven al Iberá”.

En la Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura se organizó el pasado 12 de junio un Taller sobre “Compost en Casa”. El compostaje es un proceso controlado de descomposición de la materia orgánica con el que obtenemos un producto con excelentes propiedades como fertilizante y regenerador de suelos: el compost. Este proceso se realiza principalmente con los residuos vegetales de la cocina y del jardín.

Organizado por integrantes del Proyecto de UNNE Salud: “Salud ambiental: salud humana”, el taller tuvo una amplia convocatoria, con la asistencia de alumnos de las carreras de Profesorado en Biología y de la Licenciatura en Ciencias Biológicas, personal no docente y un grupo de alumnos del Colegio “Agop Seferián” quienes participaron junto con la Docente Silvina Vallejos.

Se iniciaron las actividades con la exposición del Lic. Manuel Osvaldo Arbino, quien se refirió a los objetivos del Proyecto de UNNE Salud que son los siguientes: proporcionar a niños en edad escolar herramientas para promover conductas ambientalmente responsables, promover en las persona conductas que lleven a la reducción de residuos, como una herramienta para disminuir el volumen de basura que generan y demostrar a la población, que muchos de los elementos que desechan como basura, tienen una utilidad inmediata o futura, por reutilización o reciclado.

A continuación, se proyectó un video de presentación del taller, el cual fue seguido por la disertación de Sergio Méndez, miembro de la ONG “Salven al Iberá”, quien desarrolló los distintos aspectos a tener en cuenta para la elaboración del compost. Después se realizó la práctica de confección de compost por parte de los participantes con la guía del Sr. Méndez y la colaboración del Coordinador y alumnos universitarios integrantes del Proyecto.

Los organizadores destacaron que el taller fue desarrollado con éxito y gran entusiasmo por los participantes debido a que se cubrió el cupo de asistentes, A su vez, contaron con interesados en realizar el taller, que no pudieron participar, por ello se decidió reeditarlo en una fecha futura a programar.



Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny