Proponen la creación de Conglomerados Productivos en Municipios de 2º y 3º categoría
El proyecto contempla la creación de los Conglomerados Productivos, que se emplazaran en los Municipios de 2da. y 3ra. Categoría de la Provincia del Chaco, cuya extensión tendrá como mínimo dos (2) hectáreas y diez (10) hectáreas como máximo.
El objetivo es propiciar la radicación de proyectos productivos, incentivando la producción y generación de productos con valor agregado. Estos Conglomerados Productivos deberán tener conexión con la infraestructura necesaria para dicho fin, siendo de fundamental importancia las vías adecuadas de acceso a los mismos.
Los mismos deberán ser autorizados y registrados por el Poder Ejecutivo Provincial, a través del Ministerio de Industria, Empleo y Trabajo; y podrán emplazarse en inmuebles pertenecientes a las Municipalidades y/o a la Provincia del Chaco. La autoridad de aplicación será elMinisterio de Industria, Empleo y Trabajo el cual quedará facultado a dictar la reglamentación pertinente que asegure la operatividad de los Conglomerados Productivos, a fin del cumplimiento de los objetivos para los que fueron creados.
“La creación de Conglomerados Productivos es una necesidad para los Municipios de 2da. y 3ra. Categoría de nuestra Provincia, que no cuentan con la cantidad necesaria de emprendimientos industriales que sustenten la inversión en infraestructura que demanda la instalación de un parque industrial; y asimismo esto no es razón para desmerecer la asistencia a estas comunas, por lo que es absolutamente necesaria una adecuación normativa a las reales potencialidades socio-económicas de las mismas.
Ante la situación planteada y siendo múltiples las definiciones de Conglomerados Productivos, esta iniciativa debe considerarse como una eficaz herramienta -a escala- que permita apuntalar el desarrollo local y regional; elaborando una estrategia territorial sustentada por un instrumento legal, que permita afectar un espacio para instalaciones vinculadas a procesos tecnificados que puedan impulsar el desarrollo socio-económico de las diferentes localidades del interior provincial.” Indican los fundamentos del proyecto.