Asisten a las familias de los trabajadores agrarios migrantes
Durante los días 16, 17 y 18 de Junio, una delegación coordinada entre el Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios (RENATEA) y el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia, llevó adelante un operativo de asistencia a las familias de los más de 150 trabajadores que en días anteriores viajaron rumbo a Río Negro para acceder a un empleo formal, en la actividad frutal.
El operativo surge a partir de una demanda concreta por parte de los trabajadores que migraron, respecto a que su mayor preocupación consistía en la situación en que quedaban sus familias y sus hijos, ya que en su mayoría, estos trabajadores constituían el eje central de la economía familiar, realizando “changas” diariamente. La respuesta fue inmediata, en base a la organización y articulación interinstitucional. El equipo de RENATEA, compuesto por trabajadores con sede en Resistencia y responsables de Unidades Territoriales, junto con el equipo técnico de la Subsecretaria de Gestión de Protección Social, compuesto por Natalia Soto, Roxana Lanzer, Valeria Sisterna, Carolina del Campo y Daniela del Campo, Beatriz Pikora, Víctor Moreno y Pedro Herrera, llevó delante de manera organizada y sistemática la asistencia a las familias que están distribuidas en varias localidades de la provincia. Durante la primera, se asistió a las familias de las localidades de Las Palmas y La Leonesa, donde la encargada de la Unidad Territorial (UT) del RENATEA, Clara Arguello, convocó a las 12 familias con un gran apoyo de referentes sociales de las localidades. Posteriormente se llevó a cabo el operativo en General José de San Martin y General Roca, donde también, Diego Deniz, encargado de la Unidad de Gestión Local (UGL) del RENATEA, convocó a las familias y coordinó las condiciones generales del operativo, donde se asistió a 39 familias. Al día siguiente en la localidad de Pampa del indio y con el trabajo organizativo del responsable de la UT de la zona, Gabriel Mendoza, se coordinó la entrega y relevamiento a las 30 familias de los trabajadores que desde ahí viajaron. El jueves 18 de junio se realizó el operativo por las localidades de Presidencia de la Plaza, Machagai, Presidencia Roque Sáenz Peña y General Pinedo. En la primera, se relevó y asistió a 25 familias, con la coordinación del responsable de la UGL Francisco Tortella. En Machagai fueron 26 familias y se realizó una gestión articulada con la Oficina de Empleo Municipal, a cargo de Mario Gonzales. Luego, en Presidencia Roque Sáenz Peña, se finalizó el operativo con las 16 familias de los trabajadores de esa zona, con un el acompañamiento de la UGL a cargo de Sergio Ríos. Es destacable la coordinación del operativo, como así también la articulación efectiva de las delegaciones de los distintos organismos.