El INADI brindó charla para estudiantes y docentes en Las Palmas
La delegación Chaco del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) brindó una charla sobre prevención de prácticas discriminatorias a estudiantes y docentes de escuelas de la localidad de Las Palmas, que promovieron el encuentro a partir del interés de la comunidad educativa por la realización del Segundo Parlamento Federal Juvenil que organiza el organismo antidiscriminatorio.
La actividad fue organizada por la Escuela de Educación Técnica N° 27 "Francisco Ramón Le Vraux y la Biblioteca Escolar N° 255 "Leandro David Duré", de Las Palmas. La jornada contó con la participación del director del establecimiento educativo, Luis Roberto Schmidt, y de la directora de la biblioteca, Mirtha Mabel Miérez.
Más de 150 alumnos participaron junto a docentes de la charla “Iguales y diferentes”, que se realizó en la Escuela Técnica N° 27 y que estuvo a cargo del delegado del INADI en Chaco, Darío Edgardo Gómez, quien destacó que el encuentro se originó en una iniciativa de las autoridades escolares con motivo de la participación de estudiantes en el Parlamento Federal Juvenil, y en el interés por dar continuidad a los temas abordados.
En la oportunidad se desarrollaron temáticas como discriminación por aspecto físico, racismo y xenofobia, acoso escolar y ciberacoso, violencia de género y noviazgos violentos, embarazo adolescente, diversidad sexual e identidad de género, discriminación a jóvenes en la nocturnidad o en su ingreso al mundo laboral, temas éstos que fueron abordados por los alumnos y las alumnas en el marco de la elaboración de ensayos para el Segundo Parlamento Federal Juvenil.
En su exposición, Gómez destacó la importancia de reflexionar en el ámbito escolar sobre la diversidad y las distintas temáticas de discriminación y de trabajar por la inclusión para construir una sociedad más justa e igualitaria.
Luego de la actividad, el delegado del INADI fue invitado a participar por directivos de la Escuela de Educación Especial N° 23 de Las Palmas de la apertura del turno, compartir un almuerzo y una clase con estudiantes del establecimiento educativo, donde el delegado destacó el trabajo que desarrolla la Escuela 23 para la implementación del nuevo paradigma que plantea la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad respecto de la inclusión de las mismas.