Se inauguró una nueva edición de la nación de la ganaderia norte
El ministro de Producción Marcelo Repetto encabezó esta mañana la inauguración oficial de una nueva edición de “La Nación Ganadera Norte”, que se desarrollará hasta el próximo viernes 12 de junio en el predio ferial de la Sociedad Rural del Chaco ubicado en avenidas Alvear y Mac Lean de esta ciudad
“La región NEA y Chaco en particular tienen un futuro enorme y en esa línea estamos trabajando desde el Ministerio de Producción, promocionando las diferentes políticas de Estado que impulsamos hacia el sector agropecuario en general y pecuario en particular, poniendo a disposición de los productores ganaderos una herramienta financiera para que incorporen genética a sus rodeos y para que puedan comercializar de la mejor manera posible su producción”, afirmó.
La muestra, que este año tiene como lema “Tu negocio crece, la genética es Brangus”, también es escenario de la 46º Gran Nacional de Brangus, la 10º Exposición Nacional del Ternero, la 13º Exposición de Criador a Criador y la 9º Exposición Chaqueña de Caballos Criollos.
En la oportunidad el ministro Repetto estuvo acompañado por el subsecretario de Ganadería Sebastián Bravo, el director de Ganadería Vicente Prieto, el gerente de ventas del Mercado Agropecuario del diario La Nación Eduardo Acuña, los presidentes de la Asociación Argentina de Brangus Santiago Gilotaux y de la Sociedad Rural del Chaco Carlos Pérez, el titular de la empresa encargada de los remates Iván O´Farrel, además de autoridades provinciales y municipales, productores de Chaco y provincias vecinas, entidades vinculadas al sector productivo, empresarios, invitados especiales y público en general.
Reconocimiento a productores
Al hacer uso de la palabra, el ministro Repetto expresó su agradecimiento “en nombre del Gobierno provincial y del gobernador Jorge Capitanich por esta invitación que nos cursaron para la inauguración de esta muestra tan importante para nuestra provincia y para la región, por lo que significa la raza Brangus, que nació en el Chaco y que con el correr de los años se fue dispersando en todo el territorio de la provincia”.
El funcionario agregó que “el gobernador Capitanich no pudo asistir por razones de agenda, por eso estoy aquí en su representación y lo hago con mucho entusiasmo, con una responsabilidad política enorme, porque mis inicios fueron desde la dirigencia gremial y precisamente en este ámbito. Más allá de las responsabilidades públicas que uno tiene y que las afronta con la honestidad moral e intelectual que el tiempo amerita, creo que el reconocimiento al sector y a la entidad ruralista para mí siempre es una enorme satisfacción”.
Seguidamente auguró “el mayor de los éxitos en estas jornadas de trabajo en este predio de la Sociedad Rural del Chaco que está en inmejorables condiciones y quiero que los cabañeros de otras provincias se sientan como en su casa, eso es lo que pretendemos cuando armamos este equipo de trabajo para poder presentarles una exposición de esta magnitud, donde están todos los actores, tanto del ámbito público como privado”.
“Debemos tratar de aunar criterios y generar esa sinergia que es lo que la sociedad hoy demanda y es lo que pretende de todos los actores. Esa responsabilidad que debe tener la dirigencia sectorial y política en todos los ámbitos para que ese debate que nos debemos tenga la altura que se merecen nuestros productores, nuestros cabañeros y nuestra ciudadanía en su conjunto”, remarcó.
El funcionario tuvo un reconocimiento “a nuestros cabañeros Brangus, a quien quiero felicitarlos por los premios que obtuvieron en esta muestra, que son productores sacrificados como todos ustedes y quiero extender ese reconocimiento a todos aquellos que son de otras provincias y que vienen a producir en el Chaco, generando mano de obra y que aportan con su tributo a nuestra provincia, En esto quiero destacar el trabajo realizado por productores de Castelli, una zona tan difícil en nuestra provincia y que han conseguido un premio, lo cual viene en respuesta al trabajo y al esfuerzo que realizan a diario”.
Finalmente, Repetto destacó que “la historia del Brangus se hizo en esta provincia y en este ámbito, por eso nosotros vamos a seguir acompañando y apoyando este tipo de eventos desde lo institucional y también desde la conceptual, porque entendemos que el desarrollo ganadero de la región NEA y del Chaco se tiene que dar en un debate serio, sin fanatismos, sin prejuicios, con todos los actores de la cadena y seguramente en ese ámbito es donde vamos a ir encontrando la salida para beneficio de nuestros productores, pero en definitiva para el beneficio de todo nuestro pueblo”, concluyó.
Actividades en la muestra
Durante el desarrollo de “La Nación Ganadera Norte” se realizaron conferencias sobre la actualidad en temas técnicos, políticos y económicos, el Concurso de Escuelas Agrotécnicas, la jura de la Exposición de Criador a Criador, la Exposición Nacional del Ternero y el remate de invernada.
En esta jornada tuvo lugar la jura de la Exposición Nacional del Ternero y se realizó la elección de los mejores reproductores de la Exposición Gran Nacional Brangus.
Mañana, jueves 11, proseguirá la jura de la Gran Nacional y el desfile de los Grandes Campeones, mientras que por la noche se realizará un remate especial de Campeones y el viernes 12 será el remate y ventas de las Exposiciones.