Día de la afirmación de los derechos argentinos sobre las Islas Malvinas
La diputada Celeste Segovia recordó durante la sesión ordinaria de este miércoles que “este 10 de junio volvemos a ratificar el ‘Día de la reafirmación de los derechos argentinos sobre las Islas Malvinas, Islas del Atlántico Sur’, ya no lo hacemos en soledad, sino acompañados por los países hermanos del cono sur. Porque si las Malvinas son Argentinas, también son Latinoamericanas. Y la región en su conjunto no puede seguir permitiendo vestigios de colonialismo, en pleno proceso de reafirmación de nuestra soberanía política, económica y cultural”
Recordó que “la asamblea general de la organización de estados americanos (OEA), insto a nuestro país y al Reino Unido a reanudar las negociaciones por la soberanía de las Islas Malvinas. Nuestro canciller Héctor Timerman, declaro que la Argentina está dispuesta al dialogo, por lo cual cumplir con la resolución de la OEA depende del gobierno inglés.”
Sostuvo que “en pleno siglo 21, resulta inconcebible la obstinación del viejo imperio en conservar un enclave colonial. Desde las distintas instancias y organismos internacionales se le reclama la posibilidad de sentarse a dialogar, en definitivas cuentas, lo que la comunidad internacional está requiriendo es que la política intervenga, por las vías pacíficas, en la resolución de un conflicto que inicio Inglaterra en 1833 cuando usurpo militarmente nuestras islas”.
Por su parte, Elda Pértile manifestó “en un día como hoy estamos homenajeando la reafirmación de los derechos que nos caben como República Argentina sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y espacios circundantes, quiero hacer lectura de un documento que firmamos junto con la diputada Gersel en Ushuaia en junio del año pasado como miembros de la Unión de Parlamentarios del Mercosur mientras transcurría la décima séptima asamblea de la Unión”.
Destacó que “vale tener paciencia y saber lo que estamos reclamando y que los países del Mercosur nos están apoyando”. Citando la declaración del PARLASUR que observa el "más firme respaldo a los legítimos derechos de la República Argentina en la disputa de soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes, y el permanente interés de los países de la región en que los Gobiernos de la República Argentina y del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte reanuden las negociaciones a fin de encontrar, a la mayor brevedad posible, una solución pacífica y definitiva a dicha disputa”.
“En relacione a las actividades de exploración y explotación de los recursos naturales y no renovables de la plataforma continental Argentina que desarrolla el Reino Unido se dejó expresado que están en abierta oposición a lo dispuesto por la resolución 31/49 de la Asamblea General de Naciones Unidas que insta a las dos partes a que se abstengan de tomar decisiones mientras dichas naciones estén atravesando por este proceso, y se reconoce a la República Argentina adoptar acciones legales contra actividades de exploración y explotación de hidrocarburos en dicha área” explicó.
Además, señaló que “se recuerda el renovado compromiso a los estados miembros asociados del Mercosur de adoptar de conformidad al derecho internacional del mar y de sus respectivas legislaciones para impedir el ingreso a puertos de buques con banderas ilegales de las Islas Malvinas y no facilitar las actividades de naves que tengan por fin apoyar las actividades hidrocarburíferas que afecten a la Republica Argentina”.
“Se dejó expresa constancia –agregó- que la presencia militar como la realización de ejercicios militares del Reino Unido en las Islas Malvinas y los espacios marítimos circundantes es contraria a las políticas de una búsqueda pacifica de soberanía. Se reafirmó en concordancia con el histórico respaldo de los pueblos del Mercosur a la posición argentina en la cuestión, la voluntad y el compromiso de acompañar en los fueros parlamentarios nacionales, regionales, e internacionales, las acciones diplomáticas llevadas adelante por la República Argentina donde se avenga a reanudar las negociaciones a fin de encontrar una solución pacífica y definitiva a la controversia”.
La legisladora destacó que el documento está “firmado por 60 parlamentarios de Argentina, Brasil, Venezuela y Paraguay” y agregó “he ingresado un proyecto en el cual se declara de interés provincial una misión humanitaria Islas Malvinas donde van hermanos de caídos en Malvinas que se han sacado los ADN con el propósito de identificación de las 123 tumbas de soldados argentinos únicamente conocidos por Dios”.
Luego de las palabras de las legisladoras, los diputados hicieron un minuto de silencio en memoria de los caídos en Malvinas.