El grupo activista por los derechos de los animales hizo una obra de teatro
Viernes, 5 de junio de 2015
Soy Animal visitó un jardín de infantes
El grupo proteccionista de animales ‘Soy Animal’ realizó una obra de teatro para niños y niñas del Jardín N° 207. Con mucho color, disfraces, energía y alegría; los integrantes de la organización pasaron la mañana con los niños y niñas. El objetivo es generar una empatía de los chicos hacia los animales
Quizás fue todo el colorido, o los tutus que vestían, o la camisa blanca de la veterinaria, o también los rayos del sol, quizás les atrapó el personaje de Coca, la perrita. Tal vez simplemente desde pequeños y pequeñas ya sienten amor por los animales, sólo hace falta un mini empujón para despertar aún más el cariño. Ese empujón intentan darlo desde Soy Animal.
La obra consistió en diferentes escenas que iban dejando señas claras destinadas a inculcar el proteccionismo animal. “Los personajes dejan enseñanzas como: no arrojar pirotecnia porque a los animales les asusta y daña. Hablan de la importancia de llevar a las mascotas al veterinario y de la ayuda que podemos brindar sólo con dejar un pote con agua en alguna vereda, para que los animales callejeros sacien su sed en días de calor” cuentan desde Soy Animal.
Luego de los aplausos y del pedido de “otra, otra, otra”, niñas y niños del jardín dibujaron, charlaron y jugaron con los miembros de la organización. Con la promesa de volver con otra obra los activistas expresaron: “Queremos agradecer a las maestras Maria Esther Getzel, Andrea Penedo y a la directora de la institución Silvina Romero; por permitirnos este espacio que permite transmitir el sentimiento de amor hacia los animales no humanos”.
La organización activista
Soy Animal es una agrupación activista por los derechos de los animales, hacen diferentes intervenciones urbanas, charlas y campañas de concientización a favor de los animales no humanos. “Las protectoras de animales están completas de casos, de gastos veterinarios y no dan abasto, lo mismo es con los proteccionistas independientes.
Esto sucede porque hay una enorme cantidad de mascotas en situaciones críticas y porque por ahí muchas personas no saben el funcionamiento de las ONGs protectoras de animales” aclara la organización y agregan: “No es que cuentan con refugio o gran cantidad de dinero, todos los proteccionistas son voluntarios y laburan a pulmón, entonces no pueden abarcar ni ayudar a todos los casos que surgen. Para eso nació Soy
Animal para concientizar y que cada vez seamos más los comprometidos con la causa. Soñamos con una provincia proteccionista, que no deje pasar en alto cualquier forma de maltrato animal”. Para comunicarse con la organización pueden hacerlo en su Facebook: Soy Animal Chaco.