Miércoles, 27 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
COMISIÓN INDUSTRIA
Miércoles, 10 de junio de 2015
Analizaron propuesta para phohibir el uso de purpurina y brillantina
Se trata del proyecto 4708/14 presentado por la diputada Mariana Salóm, que tuvo despacho favorable por parte de los legisladores Hugo Domínguez y Raúl Acosta en el ámbito de la Comisión de Industria, Comercio y Defensa del Consumidor, Trasporte y Comunicaciones, en tanto, los diputados Viviana Damilano Grivarello (que presidió el encuentro), conjuntamente con los legisladores Néstor Marcón y Enrique Paredes mocionaron el mantenimiento en cartera ya que hay otras iniciativas relacionadas al mismo que deberán ser analizadas con posterioridad

Esta propuesta - de ser sancionada por el Cuerpo Legislativo - prohibirá en los establecimientos de educación pública y privada de la provincia del Chaco, el uso de purpurina y brillantina en el ciclo inicial y primario.

La autora de la iniciativa argumentó en su proyecto que “este producto (la purpurina) de uso habitual en las tareas manuales, contiene metales pesados, como el plomo y el cobre, elementos altamente tóxicos cuando son inhalados ya que producen, un bloqueo en el intercambio del oxígeno y el anhídrido carbónico, bajando los niveles del oxígeno y produciendo de ese modo una hipoxemia severa que es la causante de la gravedad extrema del paciente, según lo que expresan los informe médicos consultados sobre este tema”.

Luego de analizar la propuesta los diputados del bloque justicialista decidieron “mantener en cartera” el proyecto ya que existen otras iniciativas relacionadas al mismo tema que deberán ser analizadas con posterioridad.

Decisiones divididas

Luego los diputados también estudiaron distintos proyectos de resolución que están en el temario, y en ese sentido el bloque justicialista y el diputado Acosta decidieron emitir dictamen favorable al proyecto de resolución 717/15 presentado por la diputada Mirta Morel que expresa satisfacción por el anuncio que se han llevado a cabo la transferencia del control del transporte marítimo y fluvial del Ministerio del Interior y Transporte al Ministerio Economía, el que tendrá a su cargo controlar y regular este sector clave para el comercio internacional, que se realiza en un 90% por agua. El legislador Hugo Domínguez solicitó el “mantenimiento en cartera” de la propuesta.

En el mismo sentido se manifestaron dando dos despachos al proyecto de resolución 1225/15 que expresa acompañamiento a la decisión del Defensor del Pueblo de solicitar la nulidad de la audiencia pública celebrada el 17 de abril de 2015, sobre el costo de la tarifa del transporte público urbano de Resistencia. El bloque justicialista aconsejó la aprobación de la propuesta presentada por los diputados Raúl Acosta, Daniel Trabalón, Néstor Sotelo y Celeste Segovia.

Por su parte el bloque radical dio acompañamiento al proyecto de resolución 838/15 que manifiesta preocupación por la situación que atraviesa el sector de las PyMEs en el Chaco, ante el constante y arbitrario aumento de los impuestos nacionales, provinciales y municipales, provocando una presión fiscal descontrolada. Desde el bloque oficialista y Concertación Forja propiciaron su permanencia en comisión.

Otro de los proyectos analizados en la comisión fue el 1057/15 de resolución presentado por la diputada Damilano Grivarello que expresa beneplácito por el financiamiento de 35,2 millones de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca), a través del Fondo de Fomento Concursable (Fomeca) para financiar proyectos de medios de comunicación. Sobre este tema, también hubo dos posiciones entre los legisladores: el bloque justicialista y Concertación For-ja adelantaron su despacho aprobatorio y el diputado Domínguez votó la permanencia en cartera.

La misma postura tomaron sobre el proyecto de resolución 1001/15 , autoría del diputado Raúl Acosta, que destaca los datos que surgen de un estudio realizado por la consultora especializada en redes

´Es Viral´, que analiza el impacto de la comunicación en los tiempos de la campaña electoral en el distrito más importante del país, como lo es la provincia de Buenos Aires, indicando que seis de cada diez personas en condiciones de votar son usuarios de redes sociales, entablando por esta vía un novedoso canal de comunicación con los políticos de su preferencia.

Finalmente los diputados Marcón, Paredes, Damilano y Acosta acompañaron el proyecto de resolución 1273/15 de la diputada Beatriz Bogado que declara su satisfacción por las medidas destinadas a la reactivación del servicio de transporte ferroviario Belgrano Cargas, consistente en 550.000 toneladas de material chino que arribaron al Puerto de Barranqueras de nuestra Provincia a tal fin. El diputado Domínguez propuso seguir estudiando el proyecto en la comisión.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny