Durante el proceso de la primera jornada no se presentaron nulidades y se espera que mañana continúe con el mismo ritmo. Para la jornada de mañana declararán cuatro testigos, todos obreros de la firma Carbón Vegetal del Litoral SRL. Los acusados son cinco y el líder, el abogado Carlos Alberto Salvatore, participará por videoconferencia ya que se encuentra en la cárcel de Ezeiza.
Comenzó hoy el juicio por la investigación del tráfico de más de una tonelada de cocaína desde Chaco hacia Europa en 2012, camuflada en contenedores de carbón vegetal. Los acusados son cinco y el líder, el abogado Carlos Alberto Salvatore, participará por videoconferencia ya que se encuentra en la cárcel de Ezeiza.
El juicio se inicia esta mañana y se extenderá hasta el viernes de la semana que viene en el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Resistencia. Los otros imputados son el empresario Patricio Daniel Gorosito y los comerciantes Rubén Félix Esquivel, Carlos Pérez Parga y Héctor Ángel Roberto. Junto a su líder, Salvatore, están acusados de haber participado en el delito de contrabando de estupefacientes doblemente agravado por el destino de comercialización.
La empresa chaqueña acusada por el tráfico de cocaína está implicada en tres hechos durante 2012 bajo el mismo modus operandi: la utilización de bolsas de carbón.
El portal Fiscales agrega declaraciones de la fiscalía en el requerimiento de elevación a juicio. Sostiene que Salvatore encabezó "la puesta en marcha de este engranaje criminal" y su rol era el de "supervisar, controlar, administrar, definir, organizar y financiar lo que ha sido una verdadera empresa comercial dedicada al transporte de estupefacientes al continente europeo".
Salvatore formaba parte de 20 sociedades comerciales y poseía propiedades en Argentina, Uruguay y Estados Unidos. Y se le registraron viajes a los denominados paraísos fiscales en las islas del Caribe.
El proceso estará a cargo del tribunal integrado por la jueza Gladis Mirtha Yunes y de los jueces Eduardo Ariel Belforte y Rubén David Quiñones (presidente), en tanto que la Fiscalía será representada por el fiscal general Federico Carniel, junto a la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar).