Miércoles, 27 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA
Lunes, 8 de junio de 2015
El Hospital Perrando amplió la atención del vacunatorio
El Vacunatorio del Hospital “Julio C. Perrando” de Resistencia amplió el horario de atención a la comunidad, como parte de las acciones de promoción y prevención socio-sanitaria que impulsa el Ministerio de Salud Pública. Todos los adultos que deban acceder a una dosis, podrán acercarse al efector todos los días de 7 a 18

Desde el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) felicitaron al equipo de vacunadores del principal efector provincial, coordinado por Hugo Navarrete y ratificaron la importancia de que los adultos aprovechen todas las oportunidades que tienen para vacunarse. “Es necesario que todas las personas tengan completo su esquema de vacunación para prevenir muchas enfermedades”, afirmó Antonieta Cayré, titular del PAI.

En ese sentido, señaló que existen diferentes vacunas para protegerlos de infecciones severas como las respiratorias, ya que tienen mayor riesgo de adquirirlas. Las vacunas que corresponden a los adultos sanos, según el Calendario Nacional de Vacunación, son la doble adulto, doble viral, Hepatitis B, antigripal (anual) y fiebre amarilla (en zonas de riego).

Asimismo, los adultos mayores de 65 años necesitan protección especial debido a que tienen riesgo de complicarse por enfermedades respiratorias. En este caso, además de las regulares, deben aplicarse las dosis contra el neumococo y las doble bacteriana, cada 10 años.

Las vacunas contempladas en el Calendario Nacional son gratuitas y obligatorias, y se aplican en los centros de atención primaria, vacunatorios y hospitales públicos de toda la provincia con el objetivo de prevenir diversas enfermedades. “Frente al riesgo, la inmunización es la mejor medida de prevención y contribuye a disminuir la circulación de muchas patologías”, explicó la titular del PAI.
Vacuna Antigripal

Según informó Cayré, el Ministerio de Salud Pública busca lograr que la población acceda a las dosis fijadas en el Calendario Nacional de Vacunación, incluyendo la antigripal para aquellas personas que conforman los grupos de riesgo. Así, hizo un especial llamado a todas las personas comprendidas en los grupos de riesgo a que estén “debidamente protegidas”.

Dentro de estos grupos se encuentran las embarazadas (en cualquier trimestre de gestación) puérperas y mamás de bebés de hasta seis meses de vida no vacunadas durante el embarazo, niños de seis meses a dos años, mayores de 65 años, personal de salud y personas que padezcan alguna enfermedad crónica no transmisible. Estos últimos deben solicitar la vacuna con una orden expendida por su médico de cabecera.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny