El Ministerio de producción entregó equipos de riesgo a tabacaleros
A través de recursos del Fondo Especial del Tabaco (FET) y dentro del “Programa de Investigación, Tecnificación, Diversificación y Complementación Productiva” que impulsa la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, este lunes el Ministerio de Producción del Chaco entregó una asistencia financiera no reintegrable de 715.270 pesos a un grupo de productores tabacaleros
Los recursos, destinados a la adquisición de equipos de riego, fertilizantes y herbicidas, serán utilizados en los emprendimientos para dar mayor sustentabilidad al desarrollo de la producción de tabaco rubio (tipo Virginia) y negro (tipo criollo), así como a la diversificación con hortalizas, frutas y cucurbitáceas.
La entrega de la asistencia se llevó a cabo en el Salón Verde del Ministerio de Producción y fue encabezado por el titular de esta cartera, Marcelo José Repetto, quien estuvo acompañado por el subsecretario de Agricultura, Pablo Baluk, y el director de Producción Agrícola, José Cesario. Los productores beneficiados fueron Rubens Daniel Bobis, Francisco Víctor Guillard, Mariela Alejandra Ravarotto, César Higinio Svriz y Luis Alberto Martínez.
Técnicos de la Dirección de Producción Agrícola de la Subsecretaría de Agricultura de la Provincia se encargarán de dictar capacitaciones sobre la instalación y el buen uso de los equipos de riego a los productores que recibieron esta asistencia financiera no reintegrable, con la finalidad de hacer más efectivo y redituable el trabajo que desarrollarán.
En Argentina la actividad tabacalera es desplegada en Jujuy, Salta, Misiones, Tucumán, Corrientes, Catamarca y Chaco. En esta provincia se produce tabaco en toda la zona comprendida desde General San Martín, Colonia Benítez, Makallé y Presidencia de la Plaza, hasta la cercana a Quitilipi.
Existen 47 productores de tabaco rubio tipo Virginia que están agrupados en la Cooperativa Tabacalera y Agropecuaria del Chaco Limitada de Colonia Benítez y alrededor de 200 productores de tabaco negro o criollo que pertenecen a la Asociación Civil de Productores Tabacaleros del Chaco de General San Martín.
Arraigo a la tierra El ministro de Producción de la Provincia, Marcelo Repetto, afirmó luego de la rúbrica de los convenios que “es necesario que los productores continúen produciendo en sus campos y sigan arraigándose a la tierra”. “Desde el Estado vamos a estar presentes para facilitar todas las herramientas necesarias para mejorar todas las producciones, sobre todo éstas que son tan particulares, como la tabacalera, la hortícola y la frutícola”.
Repetto agregó que “todo esto hace al concepto de soberanía alimentaria que siempre pregona el gobernador Jorge Milton Capitanich, porque nosotros mismos tenemos que ser capaces de producir los alimentos que consumimos, primero para satisfacer nuestra propia demanda y después para comercializarlos en el mercado local, en el país y también en el exterior”.
“Espero que estos fondos les sirvan para poder hacer más rentable su trabajo de cada día”, señaló Repetto, remarcando que “desde el Ministerio de Producción estamos trabajando para el conjunto de productores de nuestra provincia, gestionando todas las herramientas que son necesarias para fortalecer estas actividades”, apuntó el funcionario.
Requisitos administrativos El ministro Repetto recordó que “muchas veces esta asistencia lleva tiempo porque se deben cumplir todos los requisitos administrativos que están establecidos para la inversión de los fondos públicos”. “Hay que hacer todas las gestiones que corresponde y las rendiciones como se debe, y ésta es la línea en la que debemos seguir trabajando para brindar mayor rentabilidad a nuestros productores”, señaló.
El titular de la cartera productiva explicó que “en el Chaco no está tan desarrollada la cultura del riego como sucede en otras zonas de secano de nuestro país, lo cual nos motivó a capacitar a los cuadros técnicos del Ministerio de Producción para que vuelquen estos conocimientos a nuestros productores”.
Diversificar y mejorar la producción Los productores beneficiarios de esta asistencia financiera coincidieron en señalar que de esta manera el Gobierno de la Provincia está contribuyendo al fortalecimiento de sus emprendimientos y la mejora de los niveles de producción.
“Es un gran paso que se está dando con esta posibilidad de contar con un equipo de riego, después de tantos años que venimos produciendo, enfrentando los vaivenes climáticos, con épocas donde no se registran lluvias. Ahora podremos darle a nuestros suelos la humedad que tienen que tener para producir lo máximo posible y con mayor rentabilidad, que es lo que buscamos”, resaltó Rubens Daniel Bobis, productor de tabaco rubio tipo.
Por su parte, Mariela Alejandra Ravarotto, productora de tabaco rubio tipo Virginia, expresó que “ésta es una ayuda importante para los productores, porque nos permitirá incorporar algo nuevo para nosotros, como es el sistema de riego”. “Por eso agradecemos al gobierno provincial que tendremos la posibilidad de mejorar nuestras producciones, sobre todo en las épocas donde el tabaco no viene bien y el clima no favorece este tipo de producciones”, señaló.
Luis Martínez, productor de tabaco negro tipo criollo, comentó que “mediante esta ayuda podremos diversificar la producción”. En su caso, reforzar la producción de tomate y pimiento bajo invernadero. “Esto nos abre nuevas alternativas para mejorar nuestra capacidad productiva”, enfatizó.