Nievas propone crear un espacio para proyecto de ley de reforma y actualización
El presidente de la Comisión de Legislación General, Martín Nievas presentó en la Cámara de Diputados un proyecto de Resolución para crear en la Legislatura del Chaco la Comisión para la elaboración del proyecto de ley de reforma y actualización del Código Procesal Civil y Comercial de la Provincia del Chaco con el objeto de analizar y estudiar las propuestas de ley con estado parlamentario; Investigar y sistematizar legislación comparada, usos y costumbres locales, doctrina y jurisprudencia nacional y provincial relevante a los efectos de redactar un cuerpo normativo coherente que posibilite prestar un servicio expedito, ágil y dinámico
Además para asegurar la vigencia de los nuevos derechos incorporados al nuevo Código Civil y Comercial de la Nación Argentina, la Constitución Nacional y de las leyes, decretos, tratados y demás regímenes legales que en su consecuencia se dicten.
Nievas señaló que “mi propuesta apunta a que la integren representantes que designen los Poderes Ejecutivo y Judicial; representantes pertenecientes a cada uno de los bloques políticos que conforman la Cámara de Diputados en proporción a su representación parlamentaria. Además de de aquellos pares que quieran integrarlas”.
El legislador sostuvo además que “como siempre también invitamos a sumar a representantes pertenecientes a la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales, de Entidades Gremiales pertenecientes al Poder Judicial, de las Asociaciones de Abogados y Procuradores y Universidades”.
TRABAJO HONARIO Nievas dejó en claro que “esta tiene como objetivo que sea de carácter honorario y consultivo y tendrá entre sus funciones, analizar y estudiar las propuestas de ley con estado parlamentario; Investigar y sistematizar legislación comparada, usos y costumbres locales, doctrina y jurisprudencia nacional y provincial relevante a los efectos de redactar un cuerpo normativo coherente que posibilite prestar un servicio expedito, ágil y dinámico”.
Además deberá asegurar la vigencia de los nuevos derechos incorporados al nuevo Código Civil y Comercial de la Nación Argentina, la Constitución Nacional y de las leyes, decretos, tratados y demás regímenes legales que en su consecuencia se dicten.
El legislador además subrayó que “la Comisión, tendrá como sede de funcionamiento la Cámara de Diputados, a instancias de la Comisión de legislación General, Justicia y Seguridad de la Cámara de Diputados y en un término que no exceda de los treinta días hábiles desde la fecha de su aprobación, la Comisión deberá constituirse a fin de acordar su organización y funcionamiento”.
La Comisión deberá presentar ante la Comisión de Legislación General, Justicia y Seguridad de la Cámara de Diputados, el proyecto de ley de reforma y actualización del Código Procesal Civil y Comercial de la Provincia del Chaco en el plazo de ciento veinte días corridos, a partir de la fecha de su constitución. Dicho plazo podrá ser ampliado a pedido de la Comisión.