De la Sota reclamó debate de todos los candidatos a Presidente antes de las PASO
José Manuel de la Sota, precandidato presidencial por el espacio Unidos por una Nueva Argentina (UNA), lamentó hoy que los demás postulantes a la presidencia no aceptaran debatir hasta después de las elecciones primarias del 9 de agosto y vaticinó que “nos van a intoxicar con colores y propuestas que no se explican”
En diálogo con Radio Ciudad, de la Sota recordó que UNA –el espacio que comparte con Sergio Massa- será el único en el que los candidatos ofrecerán debates que comenzarán la semana próxima, “así la gente se entera antes de las PASO de cómo pensamos y qué queremos”. “ Este sistema debería haber sido mucho más federal, como el de los Estados Unidos, donde los debates van por regiones. Así como se hace acá no se ve muy lógico”, consideró, e indicó que “con Sergio pensamos hacer debates regionales, para analizar las situaciones locales y proponer soluciones a esa problemática”.
Sobre sus diferencias con Massa, dio como ejemplo “nuestra propuesta para la inflación, gradualista, o el proyecto de creación de empleos, o la ley del aprendiz”.
De la Sota ratificó rotundamente que el ganador de las PASO del espacio que él integra será respaldado por quien resulte vencido: “Somos un espacio político serio, no tengo dudas de que será así”. Ante una consulta sobre qué hacer con el narcotráfico, propuso “contener su avance mediante la creación de una DEA, una policía antinarcóticos sin dependencia del poder político, para después acorralarlos”. Respecto de la corrupción planteó “investigar todo y hacer imprescriptible esa clase de delitos, como hicimos para sancionar a quienes mataron o desaparecieron personas, y además tener mecanismos digitales de control de la gestión al alcance de la gente”.
Por último, al preguntársele qué haría con el cúmulo de obras y lugares que llevan el nombre del ex presidente Néstor Kirchner si llegara a la presidencia, contestó: “Basta de personalismos sin sentido”.