Martes, 26 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
CIENTOS DE FAMILIAS COMPARTIERON LOS ATRACTIVOS
Domingo, 3 de mayo de 2015
La Laguna Argüello se consolida como espacio de encuentro
La Municipalidad de Resistencia aprovechó el fin de semana largo para presentar el novedoso entretenimiento de los bicibotes en la Laguna Argüello y de esa manera potenciar el valioso espacio verde como lugar de encuentro.


El viernes pasado, en ocasión del Día del Trabajador, se desarrolló un importante festival con múltiples propuestas deportivas y recreativas en distintos espacios de la Laguna Argüello que fueron disfrutadas por miles de resistencianos. La gran atracción estuvo centrada en los bicibotes, nueva propuesta del municipio para compartir en la importante zona verde ubicada en el corazón de Resistencia.

El paisaje urbano
Desde las primeras horas de la siesta, los grupos fueron ganando la costa donde había reposeras y sombrillas instaladas estratégicamente para apreciar el paisaje, un gran barrilete remontaba el cielo despejado y llamaba la atención de los visitantes, algunos niños andaban en bicicleta sin preocupaciones, muchos llevaron sus mascotas para aprovechar el gran lugar y en medio del bullicio alguien hasta se atrevió a un libro. El momento de encuentro y la charla distendida eran la premisa que reinaba en la Laguna Argüello.
“Es un espacio ganado por los resistencianos que nos merecemos disfrutar”, dijo la intendenta Aida Ayala apenas llegó y con visible entusiasmo ante un nuevo logro de la Municipalidad de Resistencia. “Aquí, en plena ciudad, tenemos la posibilidad de encontrar este remanso que nos ofrece la naturaleza, tan característico de la geografía de Resistencia”, agregó la mandataria mientras caminaba entre la gente. A propósito, el jefe de Gabinete Leandro Zdero adelantó: “Vamos a replicar esta idea en otras lagunas de la ciudad, tenemos que aprovechar esta particularidad que nos ofrece el paisaje para pensar otra ciudad, cerca de la naturaleza”.
En un momento de la tarde, se acerca Amalia -una vecina del lugar- y dice: “Gracias, mi barrio está cada día más lindo”. Saluda a Leandro, abraza a Aida mientras repite su agradecimiento y se va por uno de los sendero sonriendo. Luego se acerca una familia, mate en mano, y pide una foto para conservar un recuerdo del encuentro. La charla ocasional abarca varios temas relacionados a la ciudad y la participación de los vecinos.

Atracciones para todos
Desde las primeras horas del feriado y hasta entrada la tarde, un nutrido grupo de aficionados al vóley protagonizó un torneo que concentró la atención de algunos amigos y muchos ocasionales visitantes al predio. Al final de la jornada, se llevó a cabo la premiación y los ganadores Sergio Retamoso y Mariela Arce (primer puesto) y Marina Escobar Jonathan Altamirano (segundo puesto) recibieron su trofeo de mano del jefe de Gabinete Leandro Zdero.
Entre los atractivos que suma la Laguna Argüello se destaca el circuito aeróbico donde se podrá realizar un entrenamiento básico. Asimismo, en la oportunidad quedó inaugurada la pista de bicicletas para niños donde se recupera el tradicional paseo en familia para incentivar el uso ese importante medio de transporte que por estos tiempos gana adeptos y además contribuye a mejorar la calidad de vida de las ciudades.
La Municipalidad de Resistencia ofrece también bicicletas para turistas desde el módulo turístico instalado en el predio. Este nuevo servicio fue inaugurado por Priscila Galiano y Gonzalo Prieto de Santa Fe, quienes visitaron la ciudad y tuvieron la oportunidad de recorrerla pedaleando y guiados por una folletería especialmente diseñada para la ocasión donde se destacan varios circuitos con atractivos culturales y naturales.

Una nueva conquista
El muelle emplazado en el lado norte de la Laguna Argüello se vio abarrotado de niños, jóvenes y muchos mayores dispuestos a pedalear en el agua. En la primera jornada, los bicibotes se convirtieron en una atracción que conquistó a los resistencianos. El paseo permite acercase al paisaje urbano a bordo de las pequeñas embarcaciones donde además uno es el propio motor que a través del pedaleo recorre la laguna.
“Una buena idea que nos gusta mucho, ahora tenemos otro atractivo más para disfrutar de nuestra ciudad”, coincidieron Hernán, Martín y Sebastián mientras bajaban de los bicibotes después de los 20 minutos estipulados por el paseo.

Final a puro folclore
Cuando cayó la noche, el escenario se iluminó y el folclore ganó a los cientos de espectadores que esperaban la presentación de los grupos. Primero actuaron “Terra Joven” con un singular repertorio marcado por la impronta de su juventud, luego “Los Crespines” con la tradición que los caracteriza y finalmente los correntinos “Amboé”. Después de los primeros acordes se escuchó, casi como una letanía: “Argentina es mi país, en Corrientes esta mi ciudad, mi canto es el chamamé y mi aliento es el sapukay”. Se escuchó un repertorio de folclore que hizo bailar y cantar a los presentes.
El Parque Urbano Laguna Arguello se consolidó como espacio de recreación para todos los resistencianos que asistieron al predio para disfrutar de la gran jornada realizada por la Municipalidad de Resistencia.



Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny