Vamos Chaco reunió a todos sus candidatos en Sáenz Peña
La fórmula de precandidatos a la gobernación por el Frente Vamos Chaco, integrada por Aída Ayala y Bruno Cipolini, convocó en la tarde del sábado a una reunión de trabajo a todos los candidatos a diputados, intendentes y concejales de la provincia, en instalaciones del Gualok de Sáenz Peña, donde se expuso la opinión del pueblo chaqueño que “quiere un cambio, para revertir la situación de inseguridad, falta de salud, educación, políticas relativas a la producción y el trabajo genuino”, entre otras situaciones no menos graves.
En contacto previo con la prensa, Aída informó que se trataba de “una reunión de trabajo a la que convocamos a todos los candidatos, para elaborar las estrategias a desarrollas en estos días previos a las PASO del 24 de mayo”. Generalizó en tal sentido de que “más que tantos actos pensamos en hacer territorio en cada pueblo y paraje, con una amplia agenda, para dar a conocer a nuestros candidatos y la propuesta que impulsamos”. Recordó que “hace dos años que venimos caminando el Chaco para que la gente nos conozca, y ahora nos recibe con mucho afecto”.
Quieren un cambio Ayala fue más que elocuente al afirmar que “la gente pide y quiere un cambio. Quiere la profundización de las cosas que se hicieron bien, pero también pide el cambio de lo que se hizo mal y, fundamentalmente, que se haga lo que nunca se hizo y se necesita”. “El tema salud es uno de los que más duele. Las muertes por desnutrición y la gran cantidad de casos de esa enfermedad en el Impenetrable es uno de los temas que más duele. Hoy, quienes gobiernan, lo único que hacen es agredir, insultar o gritar, cuando lo que se debe hacer es asumir las responsabilidades y enfrentar los problemas”.
Apoyo a comunidades aborígenes Coincidió Aída con la candidata aborigen a diputada provincial, Claudia González, en cuanto a lo mucho que falta para reivindicar a los pueblos originarios y aclaró que “lo que se les está dando no es fruto de buenas políticas de gobierno, sino la consecuencia de una imposición de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que obligó al gobierno chaqueño a hacerlo”. En torno a las PASO en el país, opinó que “son diferentes en cada territorio de la Nación. No hay muchos precedentes como para analizar”, y diferenció la situación en el Chaco afirmando que “a nosotros nos apoyan 18 Partidos y 4 Movimientos, y nos apoya también la mayoría de los candidatos presidenciables como Macri, Massa, Sanz, Stolbizer y el socialismo. Por eso es difícil hacer comparaciones”.