Martes, 26 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
CAPITANICH RUBRICÓ UN CONVENIO
Jueves, 30 de abril de 2015
Fortalecerán el desarrollo de biotecnología para la producción ganadera chaqueña
El gobernador Jorge Capitanich encabezó este jueves en el establecimiento Juan Penco de Makallé, la firma de un convenio marco entre la Asociación Argentina de Biotecnología “Nuevo Milenium” y la Provincia para fortalecer el desarrollo de la biotecnología de la producción ganadera.


El gobernador Jorge Capitanich destacó que este acuerdo constituye una herramienta fundamental para aumentar la producción e integrarla a las cadenas de valor, mejorando así la competitividad del sector ganadero. “Forma parte de una estrategia para promover a la biotecnología moderna como una herramienta clave para maximizar los beneficios de la genética animal y mejorar así la productividad y el rendimiento de la producción ganadera”, dijo.

Para ello, recordó la creación del Centro Biotecnológico Agro Forestal que con una inversión cercana a los 24 millones de pesos, con financiamiento complementario del estado nacional y provincial permite la generación de variedades genéticas que van desde plantas ornamentales hasta variedades industriales, tendientes a aumentar la productividad global del sector agrícola.

El gobernador destacó la potencialidad que tiene el equipo conformado con recursos humanos especializados que permitirá a partir de transferencia embrionaria mejorar aun más la calidad genética de la producción ganadera.

La Asociación Argentina de Biotecnología de la Reproducción Animal “Nuevo Milenium” cuenta con un alto nivel de desarrollo en ciencia y tecnología, demostrado resultados comparativos y competitivos con otros organismos. La capacidad de este organismo le permitió el desarrollo en Argentina de la clonación de cuatro especies ganaderas (caprina, ovina, porcina y bovina).

Acompañaron al gobernador la secretaria de Integración Nacional, María del Carmen Alarcón; el ministro de la Producción, Marcelo Repetto; la ministra de Desarrollo Social, Marta Soneira; el director del Centro Biotecnológico Agroforestal del Chaco, José Ruchesi; el intendente de Makalle; Juan Svriz; la intendenta de Laguna Blanca, Claudia Panzardi; el director científico de Germinal Biotech, Claudio Bisoli ; los directivos de la Asociación Argentina de Biotecnología de la Reproducción Animal “Nuevo Milenium”, Miguel Ángel Mellano y Julio Cesar Mellano y los responsables del Establecimiento Juan Penco.

Matriz productiva para desarrollar las cadenas de valor
El gobernador enumeró los registros productivos de la provincia que tiene entre 2,7 y 3 millones de cabezas de ganado bovino; 571 mil cabezas de caprinos, 176 mil cabezas de ganado ovino y un mecanismo de producción incipiente en porcinos y un gran potencial para el desarrollo avícola con la instalación de la Granja Tres Arroyos.
A partir de esta base productiva y con la histórica inversión en materia de infraestructura estructural que contempla obras viales, provisión de agua potable, electroducto, gasoducto y fibra óptica extendida, el gobernador consideró indispensable articular la infraestructura con el desarrollo productivo; y políticas públicas activas de equidad. En este punto marcó la necesidad de integrar toda la matriz productiva, a partir de la articulación de la agricultura, la ganadería, la forestación, la base industrial y el desarrollo del comercio.
En este contexto aseguró que se trabaja intensamente en la cadena de integración cárnica con el desarrollo de la industria frigorífica, como por ejemplo la instalación de Frigonorte en Margarita Belén. Además se generan los incentivos para mejorar la inversión en tecnología, producción, faena, integrar las cadenas de subproductos y maximizar el empleo.
Después de enumerar la potencialidad del Chaco en materia de cantidad de hectáreas para la producción ganadera a partir del corrimiento de la frontera ganadera del centro del país al norte. A partir de ello marco una clara orientación para potenciar la producción de los pequeños y medianos productores, a partir de la capacitación y la transferencia de tecnología, y la integración de las cadenas de valor.
En este sentido remarcó el avance en las cadenas de ganado caprino con el Progano, el frigorífico especializado y las perspectivas de mejorar las razas para aumentar su productividad. Además destacó los emprendimientos vinculados al ganado porcino, avícola y la producción de ictícola en la zona del Departamento Bermejo.
Por último aseguró que la provincia y el país tienen un gran desafío hacia el futuro para seguir potenciando la demanda agregada con inversión y desarrollo de exportaciones. Esto implica diversificar la presencia en los mercados para lo cual es necesario desarrollar calidad, productividad y logística integrada, reducción de costos y mayor productividad. “Esto lo podemos lograr si integramos la cadena de valor con eficacia, alta calidad y eficiencia”, concluyó.

Capacitación y transferencia de conocimiento
El director científico de Germinal Biotech, Claudio Bisoli aseguró que este convenio de cooperación mutua con el Chaco permitirá desarrollar en forma conjunta un programa de capacitación y transferencia de conocimientos en el desarrollo biotecnológico para la producción ganadera.
“Podemos decir con mucho orgullo que en nuestro país, Germinal y la Cabaña Nuevo Milenio, son el único establecimiento en clonar cuatro especies ganaderas (ovino, bovino, caprinos y porcinos)” sostuvo y agregó que se continúa trabajando para perfeccionar estas técnicas.
“Ahora estamos abocados a un nuevo emprendimiento ya que nos asociamos a un laboratorio líder de los Estados Unidos para trabajar con marcadores genómicos y mejorar genéticamente algunas especies”, señaló. En este contexto aseguró que el Chaco cuenta con un gran potencial de jóvenes profesionales, técnicos y operarios, con los cuales se pueden lograr los objetivos y obtener grandes logros.
El ministro de la Producción, Marcelo Repetto, recordó que el impulsor de este proyecto fue pensado por el ex ministro Enrique Orban. “ÉL fue quien tuvo la visión de instalarnos aquí y pensar esto para los pequeños y medianos productores de la provincia”, subrayó. En este sentido destacó las políticas públicas que se generan desde el gobierno provincial para seguir ayudando a los pequeños y medianos productores del Chaco.
Imprimir


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny