El próximo 1° de mayo Radio Libertad 99.1 cumple 26 años desde su primera emisión y para conmemorar el aniversario se realizará un programa especial de 8 a 12 y se descubrirá una placa nominativa que dará nombre al estudio central de la emisora: Manolo Bordón. Directivos y personal de la emisora rendirán un homenaje y recordarán al fallecido periodista y fundador de la radio
Radio Libertad 99.1 es la emisora de frecuencia modulada de mayor alcance del Chaco, que llega a diferentes localidades de nuestra provincia. Actualmente, cuenta con una completa programación, con producción periodística propia, que aborda principalmente temas de actualidad local, sin dejar de lado los hechos relevantes que surgen en el contexto nacional e internacional.
La programación semanal comienza con el programa "Bien Temprano", con la conducción de Alfredo Norniella; continúa con "Palabra X Palabra", con la conducción de José Viñuela y la participación de Andrea Bonnet; luego sigue "Panorama Del Mediodía" con la conducción de Claudia Torres, "Esperando la Tarde" con la conducción de Oscar Zalazar y "La Tarde Portátil" con la conducción de Pedri Aguirre y Javier Jenefes, entre otros.
El 1 de Mayo de 1989 quedó inaugurada oficialmente Radio Libertad, tras varios meses de transmisiones de prueba que comenzaron en diciembre del año 1988. La programación inicial de la emisora cubría la franja horaria de 7 a 24, con una variada oferta de contenidos periodísticos, programas y conductores.
En ese momento, en Resistencia sólo se escuchaban tres emisoras, de las cuales una era FM Capital que llegaba desde la ciudad de Corrientes. El primer programa que salió al aire en Radio Libertad fue "De 9 a 12" con la conducción de Manolo Bordón, que tuvo como invitados a Raúl Bittel (padre), al grupo musical "Trío Laurel" y al dibujante y humorista Cesar Hermosilla Spaak.
En sus inicios, la frecuencia de Radio Libertad fue 96.5 Mhz, el cual había sido seleccionado específicamente, por quedar a mitad del dial radiofónico existente en aquel momento. En abril de 2004, la resolución Nro. 0505 del COMFER le otorgó a la emisora el dial 99.1 que es el que mantiene en la actualidad. Durante estos 26 años en el medio, reconocidos profesionales hicieron sus primeras prácticas radiofónicas en Radio Libertad. Razón por la cual, en el ambiente se la conoce como "la escuelita", que permitió a muchos periodistas y locutores formarse y aprender sobre el oficio.