Martes, 26 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
INAUGURARON FORMALMENTE 233 KILÓMETROS DE VÍAS NUEVAS
Jueves, 30 de abril de 2015
Desde San Martín, Capitanich y Randazzo rubricaron convenio para la SUBE en el Chaco
En los 106 años de General San Martín, el gobernador firmó convenios para la ejecución de obras en beneficio de la comunidad y se comprometió a habilitar otras trascendentales para el departamento Libertador General San Martín antes de la conclusión de su segundo mandato constitucional.



En el multitudinario acto por el 106º aniversario de General San Martín, el gobernador Jorge Capitanich y el ministro del Interior y Transporte de la Nación, Florencio Randazzo rubricaron el convenio para la instrumentación del Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE) en el Chaco e inauguraron formalmente 233 kilómetros de vías nuevas del Ferrocarril Belgrano Cargas. La oportunidad fue propicia para la rúbrica de varios convenios para mejorar la calidad de vida de los sanmartinianos e inaugurar el nuevo corsódromo en la considerada capital provincial del Carnaval.
El mandatario provincial repasó las obras que restan por inaugurar en estos últimos siete meses de gestión en beneficio de todo el departamento Libertador general San Martín: “Todos y cada uno de los compromisos asumidos en la campaña electoral y durante mis dos mandatos constitucionales serán plenamente cumplidos”, destacó en su discurso.
Al mismo tiempo, el funcionario nacional anunció el inicio de los trabajos para la instalación de vías nuevas desde Avia Terai a Barranqueras y la compra de nuevas formaciones de pasajeros que prestarán servicio en territorio provincial.
“Para el gobierno nacional el transporte público es inclusión”, sintetizó Randazzo en su discurso. Así, recordó que la provincia del Chaco cuenta con una red de vías de 493 kilómetros, de los cuales 233 kilómetros de vías nuevas “formalmente estamos dejando inauguradas formalmente esta noche”.
“La próxima semana estaremos comenzando 150 kilómetros también de vías nuevas, que van desde Avia Terai a Barranqueras y estamos licitando dos nuevos tramos desde Taco Pozo al norte a Santiago del Estero y el ramal hacia Tostado. La provincia del Chaco en no más de un año tendrá toda su red de vías totalmente nuevas, permitiendo que su economía sea mucho más competitiva”, destacó el ministro nacional. En esta línea, comentó al pueblo del Chaco la compra de siete duplas y tres triplas 0 Kilómetros, fabricada en una empresa nacional de última generación, con aire acondicionado, con sistema tecnológico de frenos y sistema de monitoreo de cámara en cada uno de sus vagones, las que ingresarán a las provincia a partir de junio. “Estamos reparando una vieja deuda y cumpliendo con el compromiso de que íbamos a renovar todo el parque de formaciones de pasajeros que prestan servicio en el Chaco”, concluyó el titular de la cartera del Interior y Transporte de la Nación.

Desarrollo para todo el departamento
Antes, en aplaudido discurso, Capitanich se comprometió “en honor a nuestros padres fundadores”, a inaugurar antes del 10 de diciembre obras claves para el desarrollo del departamento. En este sentido, enumero que el próximo 17 de agosto se inaugurará la obra competa de la ruta 7, con la señalización vertical y horizontal, la circunvalación, el alumbrado público y los puentes correspondientes; en tanto que el 28 de noviembre se habilitará el Instituto Terciario “Eduardo Fracchia”.
Antes, el 10 de mayo próximo se licitará el hospital de General San Martín, por 57 millones de pesos. En virtud del cambio de ubicación, hubo que reformular el proyecto y ahora se construirá al lado del antiguo nosocomio, el que “pretendemos una inauguración parcial antes del 10 de diciembre próximo”, anunció.
Además, recordó el recibimiento a la misión de la Corporación Andina de Fomento (CAF), la que ratificó asignar la prioridad y las partidas correspondientes con el objeto de garantizar el financiamiento –por más de 90 millones de pesos- para el Plan Director de Cloacas de General San Martín que se ejecutará a partir del segundo semestre de este 2015. “Es una obra de carácter estructural que permitirá resolver un problema en la comunidad, como lo hemos podido resolver con la provisión de agua potable”, precisó Capitanich.
“También a partir del mes de mayo, tendremos la autorización para la ejecución con financiamiento del BID de 32 nuevas cuadras de pavimento urbano que permitirá concluir esta gestión con 252 cuadras de pavimento urbano”, agregó. A su vez, a partir del mes de mayo, están en condiciones de ejecutarse la regulación del sistema Guaycurú Grande y Chico (por 22 millones de dólares) y la limpieza, ordenamiento y regulación del río de Oro (por 37 millones de dólares), obras estructurales para el desarrollo productivo de todo el departamento.
“Durante toda la historia de nuestra provincia jamás se habían realizado tantas obras viales como la ruta 3, 4, 7 y 9, que garanticen conectividad vial para el departamento Libertador General San Martín, con las obras de travesía urbana y la rotonda de las rutas 11 y 90. Todos y cada uno de los compromisos asumidos en la campaña electoral y durante mis dos mandatos constitucionales serán plenamente cumplidos. Por eso tengo el orgullo de celebrar el último aniversario de esta ciudad como gobernador de la provincia del Chaco diciendo que hemos cumplido nuestros compromisos, con dedicación, esfuerzo y trabajo”, concluyó el gobernador del Chaco.

Más obras para General San Martín
Durante el emotivo acto por un nuevo aniversario de la ciudad fundada el 29 de abril de 1909, la provincia y el municipio rubricaron convenios para la ejecución de las obras de la Sala de Primeros Auxilios del barrio Toba (207.467,69 pesos) y el refuerzo estructural y bacheo de 10 cuadras de pavimento urbano (4.939.533,31 pesos); como así también la firma del acuerdo para la obra del microestadio del Club Atlético América (6.000.769,06 pesos, a través de Lotería Chaqueña), y la entrega de 12 títulos de propiedad de la tierra y seis adjudicaciones a cargo del Instituto de Colonización.
Del acto participaron también, el ministro de Salud, Hugo Sager; el ministro de Gobierno, Javier Oteo; el ministro de Infraestructura, Fabricio Bolatti; el extitular del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (Ipduv) y precandidato a gobernador, Oscar Domingo Peppo; el intendente de Campo Largo y precandidato a vicegobernador, Daniel Capitanich; el titular del InSSSeP, José Valentín Benítez; el presidente de Trenes Argentinos Cargas y Logística SA, Marcelo Mariano Bosch; el intendente local Aldo Leiva; diputados provinciales; intendentes de localidades vecinas, invitados especiales, alumnos, docentes y público en general.
Además, el gobernador entregó en nombre del pueblo del Chaco una plaqueta al intendente Aldo Leiva por el centésimo sexto aniversario de la fundación de General José de San Martín, antes El Zapallar. El nuevo cumpleaños de la ciudad concluyó con un gran festival popular, no sin antes reconocer a vecinos y alumnos destacados de la comunidad, y el depósito de ofrendas floreales a cargo de distintas instituciones de la comunidad en conmemoración a tan grata fecha, entre otras actividades.

Evaluación de lo hecho y compromiso por lo que falta
A su turno, el intendente Leiva expresó el reconocimiento a los antiguos pobladores y a sus familias, quienes fueron “los pilares de lo que hoy es General San Martín” y destacó las numerosas obras que se realizaron en esa ciudad en los 12 años que lleva en el municipio.
“Como estamos de festejo, es bueno evaluar lo que pudimos hacer y renovar el compromiso de continuar con lo que nos falta”, señaló al mismo tiempo que agradeció el permanente acompañamiento de gobierno provincial en los últimos ocho años. El jefe comunal enumeró obras como las 220 cuadras de pavimento, el 100% de cobertura en agua potable, las cerca 50 viviendas rurales y más de 700 viviendas en total, las escuelas, jardines de infantes, registro civil, casa de la cultura y el edificio municipal, entre otras.
Recordó además aportes como las más de 4.500 pensiones no contributivas, la universalización de la asignación por hijo en la ciudad y la creación de carreras universitarias. “Quiero pedirle a todos los sanmartinianos esfuerzo y sacrificio a favor de la gente que todavía tiene necesidades; nosotros renovamos el compromiso de seguir trabajando de lo mucho que queda por hacer”, finalizó.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny