Vialidad Provincial estuvo presente en la reunión del Consejo Vial Federal
Durante la misma se presentó el documento del EDIVIAR 2014-2024
El pasado jueves 23 de Abril se llevó a cabo la Asamblea Extraordinaria de Presidentes de Vialidades Provinciales y el Comité Ejecutivo del Consejo Vial Federal (CVF) en el Hotel Panamericano de la ciudad de Buenos Aires. En representación de la DVP Chaco asistió el Ing. Hugo Varela, Administrador General
La Asamblea fue presidida por el Ing. Jorge Rodríguez, Presidente del CVF, y contó con la presencia del Adm. Gral. de la DNV, Ing. Nelson Periotti, y de todos los jefes de distrito de Vialidad Nacional y representantes de instituciones ligadas al uso del camino, como la Asociación Argentina de Carreteras (AAC); la Asociación de Transportistas del País, integrantes de la Comisión Permanente de Asfalto (CPA), la Asociación de Consultores de la Ingeniería (ACI), la Fundación de YPF, Federación Argentina de Trabajadores Viales, entre otras.
El documento oficial presentado, del “Esquema Director Vial Argentino” (EDIVIAR) para el periodo 2014 al 2024, está pensado para dar respuestas a las necesidades de cada provincia en materia de nuevas obras viales y garantizar el futuro de la infraestructura vial argentina. Es el corolario de una ardua tarea que el CVF viene llevando adelante desde principios del año 2012.
El Ing. Rodríguez remarcó que “el Consejo se encargó de realizar los borradores, elaborar y presentar el documento del EDIVIAR, que fue tratado en cada provincia, donde se marcaron las necesidades viales para los años venideros”. También resaltó la importancia que tiene para las próximas generaciones viales, al constituir una planificación sustentable en el tiempo para nuevas obras y con el objetivo de continuar con el crecimiento de Argentina”.
El Ing. Varela manifestó que “el parque automotor se incrementó desde 2012 a la fecha de 5 a 11 millones de vehículos que circulan por las rutas argentinas. En ese sentido, los puntos estratégicos del EDIVIAR apuntan a dar respuestas a esa gran demanda que continuará creciendo, intentando estar a la altura con obras viales que soporten este volumen de transporte”.
En esta ocasión también se trató la aprobación del Protocolo de Salud, Seguridad, Ambiente y Medicina del Trabajo, y se analizaron las propuestas de actualización de textos del Convenio Colectivo de Trabajo Nº 572/09.
La exposición de los temas sobre Seguridad e Higiene Laboral estuvo a cargo de los miembros titulares del Comité Federal de Salud, Seguridad, Ambiente y Medicina del Trabajo. Por parte del Consejo Vial Federal, el Ing. José Martín Glavas, de la DVP Chaco, y el Lic. Osvaldo Miguel Cortesi, de Vialidad de Entre Ríos.
Dejaron en claro las medidas a tener en cuenta para avanzar en la instrumentación de una política de prevención y mejorar la calidad de vida de los trabajadores viales de todo el país. Ambas partes acordaron profundizar las medidas de promoción y cuidado de la salud los obreros.