El ministerio de Educación de Chaco y la delegación local del INADI convocaron a docentes a recordar esta semana en las aulas el Día de la Acción por la Tolerancia y el Respeto entre los Pueblos, que se conmemora el 24 de abril de cada año, para evocar la jornada de 1915 en la que dio comienzo el genocidio del pueblo armenio perpetrado por el Imperio Otomano
Como parte de las acciones para recordar los crímenes de lesa humanidad cometidos contra el pueblo armenio en las escuelas de la provincia, la Dirección de Documentación y Producción de Contenidos del Ministerio de Educación del Chaco y el INADI pusieron a disposición de la comunidad educativa materiales de consulta relacionados a esta temática en el sitio http://dirdocumentacion.blogspot.com.ar/2015/04/actividades-conjuntas-entre-inadi-y.html, para que docentes y estudiantes puedan trabajar con los mismos y reflexionar sobre el genocidio, al cumplirse este año el centenario de las atrocidades cometidas contra el pueblo armenio.
El director de Documentación y Producción de Contenidos, José Simón, recordó que “esta fecha ha sido reconocida políticamente por nuestro país durante el gobierno del presidente Néstor Kirchner y avalada por la actual presidenta, Cristina Fernández”. “La idea es difundir por todos los medios posibles el material pedagógico referido al tema para que los docentes puedan trabajar en las aulas no sólo el día 24, sino también los días previos y posteriores a esta fecha”, agregó.
El delegado del INADI, Darío Edgardo Gómez, por su parte, destacó el acompañamiento del Ministerio de Educación de Chaco en esta actividad conjunta y agradeció a docentes y estudiantes que se sumaron a esta iniciativa “para promover los valores del respeto y la tolerancia entre los pueblos y la defensa irrestricta de los derechos humanos.”