Martes, 26 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
APUNTARON CONTRA SECHEEP
Viernes, 24 de abril de 2015
Trabajadores de alumbrado municipal defendieron su patrimonio
Los trabajadores de la Dirección de Alumbrado de la Municipalidad de Resistencia, junto a su Director General, el Ing. Pedro Coppola, y el Sindicato de Trabajadores Municipales de Resistencia, manifestaron por este medio, su rechazo y disconformidad ante las declaraciones por parte del Gobierno Provincial de la falta de mantenimiento e iluminación en diversos barrios de la ciudad de Resistencia.




Estas declaraciones, reflotan un problema que viene desde hace varios años, entre el área de alumbrado del municipio y la empresa provincial Secheep en cuanto la responsabilidad del alumbrado público se refiere.

Este plan propuesto para el caso de llegar a ser intendente, por el hoy gobernador ya debería tenerlo en marcha o instrumentado desde el ejecutivo provincial y no esperar a tratar de llevar a cabo dentro del municipio.

Los trabajadores indicaron que: “existe una Ley 3052, sancionada y puesta en vigencia, en diciembre del año 1984, en la que autoriza a SECHEEP cobrar en sus facturas un 10,74% en concepto de consumo y mantenimiento del servicio de alumbrado público del tipo incandescente”, que en ese momento existía en toda la ciudad, dejando bien en claro que solo las Avenidas poseían lámparas de vapor de mercurio, las cuales quedan a cargo del Municipio.

Con el tiempo y las nuevas tecnologías las lámparas incandescentes, se remplazaron por el vapor sódico, logrando menos consumo, mayor duración e iluminación. Cabe señalar que la empresa Secheep, toma este párrafo de la Ley, argumentando, que a ellos les corresponde mantener el alumbrado incandescente, el cual es ya inexistente, para reponer, una interpretación a esta Ley muy favorable para la empresa, y acá es donde está la avivada, no reponer las lámparas incandescentes, pero si para cobrar”.

Y en párrafo aparte agregó Coppola: en municipios “amigos” Secheep realiza tendido y mantenimiento del alumbrado público actualmente, y con fines políticos, lo realiza en la ciudad de Resistencia, reemplazando equipos de Sodio (propiedad de la Municipalidad que se los llevan a sus depósitos) por equipos LED, y correpsonde mi pregunta ¿Qué pasará cuando tengan que reponer estos equipos, que cuestan $ 8.000 y mientras los de sodio solo valen $900?.

El Director de Alumbrado, Barrios, aclaro por su parte que “esta Ley, 3052, no está reglamentada por la Cámara de Diputados, pero hace años sale en el Informe Oficial.

Y en cuanto al dinero recaudado por Secheep en este concepto, le queda un número más que abultado por mes de ganancias”.

También recordó que hace varios años se firmó el primer convenio de Alumbrado Público entre el municipio capitalino y la empresa Secheep, denominado Plan NALA, donde se refiere a que Secheep puede contratar otra empresa para realizar su trabajo, es entonces cuando hace un contrato con la empresa Fabril para la ejecución de sus trabajos.


PARA INFORMAR AL VECINO

Para dejar un poco más claro el panorama del vecino, si se presenta algún problema en alguna plaza o plazoleta, denominado espacio en común de la ciudad, se debe llamar a la Municipalidad de Resistencia, en cambio si el problema de alumbrado es en alguna Avenida, peatonal o calles barriales se debe llamar a la empresa del estado que provee la electricidad no solo a Resistencia si no que a toda la provincia, Secheep.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny