Martes, 26 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
PROGRAMA PICUDO ALGODONERO
Jueves, 23 de abril de 2015
Intensifican los controles al encarpado en el transporte de algodón y a la destrucción de rastrojos
El Senasa y el Ministerio de la Producción del Chaco acordaron trabajar con estas y otras medidas de fiscalización para disminuir la presencia de la plaga en el territorio provincial.


El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y el Ministerio de la Producción del Chaco coincidieron en la necesidad de intensificar los controles al encarpado en el transporte de algodón y exigir la destrucción de restos del cultivo, medidas indispensables para el manejo y control de la plaga.

En este sentido, se recuerda la obligatoriedad del encarpado total de todo medio que transporte algodón en bruto, fibra, semilla, cascarilla, fibrilla, linter de algodón y/o desechos de desmote de algodón, cualquiera fuera su calidad y modalidad; conforme lo establecido en Resolución Senasa 358/14.

La medida sanitaria tiene como objetivo evitar la dispersión de la plaga e impedir que a la vera de las rutas germinen plantas de algodón por las semillas que pudieran caer de los transportes parcialmente encarpados.

De igual modo, el Organismo Nacional y la provincia remarcaron la necesidad de cumplir con la destrucción de los rastrojos del cultivo de algodón, cuya fecha límite es el 15 de junio para todo el territorio chaqueño, según Disposición de la Dirección Nacional de Protección Vegetal 5/2013. Esta medida es indispensable para evitar la supervivencia y reproducción del picudo algodonero hasta la próxima campaña algodonera.

El incumplimiento de las medidas mencionadas es pasible de multas por lo que se solicita a los productores algodoneros y señores transportistas cumplir con las Resoluciones fijadas para el control de la plaga y de esta manera contribuir a la protección de la producción algodonera nacional.


Estos y otros temas fueron abordados durante un encuentro realizado, el pasado 20 de abril, entre directora de Sanidad Vegetal del Senasa, Wilda Ramírez, y el ministro de la Producción, Marcelo Repetto junto a su equipo.

La visita de Ramírez al Chaco, también incluyó una reunión en la localidad de Villa Ángela, con referentes de la Asociación de Desmotadores Algodoneros Argentinos, autoridades municipales, Policía Provincial Caminera, transportistas, desmotadores y acopiadores del Chaco, Santiago del Estero y Santa Fe, entre otros.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny