El Servicio Penitenciario Provincial cumple siete años
Este miércoles se realizará a las 18.30 el acto central con motivo del séptimo aniversario de la creación del Servicio Penitenciario y de Readaptación Social del Chaco. Por la mañana se izó la bandera en el Mástil Mayor de Resistencia y el saludo protocolar en la jefatura.
El jefe del Servicio Penitenciario Provincial Jorge Ibarola juno al subjefe, Miguel Ángel Cañete encabezaron en la mañana del miércoles, el izamiento del pabellón nacional en el Mástil Mayor de la capital chaqueña, dado inicio a los actos por los siete años de la institución.
Luego se cumplió con el saludo protocolar de las autoridades en la jefatura penitenciaria, en avenida Italia 235, con la presencia de la plana mayor, oficiales, suboficiales, agentes y cadetes.
A las A las 18.30, será el acto central en el Domo Centenario Zitto Segovia y a las 22, la cena de gala, a llevarse a cabo en el Colegio de Escribano, en Avenida Italia 123. Finalmente, el viernes 24, a las 22, cena de camaradería en la Sociedad Rural, en avenidas Mac Lean y Alvear.
La ley de creación El Servicio Penitenciario y de Readaptación Social de la Provincia del Chaco, fue creado el 22 de abril del año 2008, mediante Ley Nº 6117, sancionado el 22/04/2008, promulgado el día 01/08/2008, publicado el día11/08/2008, el cual en su Art. 1º versa: “Créase el Servicio Penitenciario Provincial, como auxiliar de la Administración de Justicia”, cuya misión y función radica en la Custodia, Guarda y Readaptación Social de las Personas Privadas de su Libertad, sean procesados y/o condenados, adecuándose en concordancia con Ley Nacional N° 24.660/96. Toda persona privada de su libertad - independientemente de los motivos que lo han llevado a tal condición -que se encuentran actualmente cumpliendo una sanción en unidades o dependencias perteneciente al Servicio Penitenciario y de Readaptación Social, deberá ser sometido a un tratamiento interdisciplinario e individualizado, con el fin de que adquiera la capacidad de comprender y respetar la ley procurando su adecuada reinserción social, promoviendo la comprensión y el apoyo de la sociedad de acuerdo a lo estipulado en el Art. 1º de la Ley Nacional 24.660/96.