Magistratura del Chaco participó de la Primer Jornada del Foro de Debate
Los consejeros Dres Amilcar Aguirre, Carim Peche, Cecilia Baroni y Gabriela Tomljenovic, en representación del Consejo de la Magistratura de la Provincia del Chaco acompañados por el Dr. Eduardo Pértile, secretario de dicho organismo y miembro honorario del foro, participaron el pasado viernes 17 de abril, de la Primera Jornada de Debate del Foro Federal de Consejos de la Magistratura y Jurados de Enjuiciamiento de la República Argentina (FOFECMA), celebrada en la ciudad autónoma de Buenos Aires
El primer encuentro del año tuvo como eje principal el debate sobre las “Herramientas Procesales para los Nuevos Derechos del Código Civil y Comercial de Nación”. Allí disertaron el Dr. Eduardo Oteiza, Presidente del Instituto Iberoamericano de Derecho Procesal y la Dra. Marisa Herrera, Investigadora del Conicet y especialista en Derecho de Familia.
El Dr. Eduardo Oteiza comenzó su disertación destacando que el respeto por la institucionalidad es un atributo fundamental y reconoció que “hay una clara debilidad en las universidades, en cuanto la formación y capacitación del futuro profesional”. Sobre el Nuevo Código Civil y Comercial, el Presidente del Instituto Iberoamericano de Derecho Procesal 2014, sostuvo que “está basado en el paradigma de la no discriminación, en el cual los derechos individuales y colectivos son los puntos más importantes”.
Por su parte, la Dra. Marisa Herrera inició su conferencia resaltando que “para entender el Código hay que partir del ‘status quo’ vs la posibilidad de dinamismo“. Y agregó que “el Código Civil debía aggiornarse a diversas nuevas cuestiones que hacen al Derecho de Familia”. Para la Investigadora del Conicet, “el corazón del Código es el Título Preliminar que habla de los casos” y que lo que se pretendió originariamente fue hacer un Código con la mayor libertad pero basado en la autonomía con solidaridad y responsabilidad. Finalizada la jornada de debate se llevó a cabo a reunión de Asamblea Extraordinaria, que contó con la presencia de las autoridades del FOFECMA.
En la misma se convalidaron algunas cuestiones que quedaron pendientes de reuniones anteriores, como así también se destacó la gran labor realizada en pos de la organización de la Primera Jornada Debate del FOFECMA y de sus disertantes, Dres. Eduardo Oteiza y Marisa Herrera. Asimismo, se modificaron algunos artículos del Estatuto y los pasos a seguir de cara a las próximas Jornadas (las XV Jornadas Nacionales, a desarrollarse los días 2 y 3 de Julio, en Santiago del Estero y las XVI Jornadas Nacionales, a desarrollarse los días 5 y 6 de Noviembre, en Chubut.