Martes, 26 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
EDUCACIÓN Y SERVICIO PENITENCIARIO
Martes, 21 de abril de 2015
Inauguraron espacio de lectura y rincón de juegos para niños y sus madres internas
Autoridades de Educación y el Servicio Penitenciario provincial inauguraron la sala de Nivel Inicial y el Rincón Infantil del Centro de Detención de Mujeres situado en el Barrio Don Santiago de Resistencia. Estas acciones articuladas consolidan la Educación en Contextos de Encierro y generan espacios saludables para que las internas puedan proyectar una inserción real tras el cumplimiento de su pena

Participaron del acto la subsecretaria de Políticas Socioeducativas, Marcela Acquisgrana; el subsecretario de Asuntos Penitenciarios, Juan de la Cruz González; el director de Servicio Penitenciario Provincial y de Readaptación Social, Jorge Ibarrola; la directora de Nivel Inicial, Nancy Castillo; la directora del Servicio Bibliotecario, Elisa Balbuena; la directora de Educación en Contexto en Contextos, Analía Fernández y la jefa del Centro de Detención de Mujeres, Erika Maidana.

“Que puedan insertarse en la sociedad
es el sueño de ellas y nuestro”
La subsecretaria de Políticas Socioeducativas, Marcela Acquisgrana manifestó que “ésta es una actividad muy importante ya que hemos podido articular con el Servicio Penitenciario para poder generar juntos un espacio óptimamente acondicionado para que los niños que viven junto a sus madres puedan aprender jugando y se readecuó la biblioteca que tiene más de 3.000 ejemplares”.

“Además y por propia gestión de las internas que participan del Taller Literario del Centro de Actividades Juveniles, la cartera educativa donó una ludoteca que será aprovechada en la sala de nivel inicial, no sólo por los niños que viven allí, sino también para los hijos de las internas que vienen de visitas, de manera tal que puedan disfrutar del juego y la lectura junto a sus madres en un espacio cálido y confortable”, manifestó Acquisgrana.

La funcionaria educativa destacó que “esta visita fue muy productiva porque pude interiorizarme con la realidad de estas mujeres y vi que cuentan con talleres de costura, panadería, carpintería, muchas estudian en oficios y están culminando la escuela primaria y secundaria”.

“El Servicio Penitenciario está trabajando muy bien, las encuentro muy animadas y deseosas de seguir incursionando en tareas nuevas, como los estudios terciarios o nuevos oficios y eso nos llena de orgullo, porque todo apunta a que ellas cuando salgan de acá, tras el cumplimiento de su condena puedan insertarse en la sociedad que es el sueño de ellas y nuestro”, puntualizó la subsecretaria socioeducativa.

“Estas salas recientemente refaccionadas y la
biblioteca contribuyen a la formación integral de las personas”
El titular del Servicio Penitenciario Provincial, Ibarrola destacó la importancia de la articulación con Educación, que no tiene precio y nos permite formar personas desde algo tan valioso como es el juego.

Estas salas recientemente refaccionadas y la biblioteca contribuyen a la formación integral de las personas y les da herramientas para que cuando salgan de aquí puedan demostrarles a los demás que mientras estuvieron acá fueron capaces de prepararse para la vida formándose para ser personas con mayores posibilidades de incorporarse a la sociedad, al mundo del trabajo, etc.

“Este es el Estado”
Por su parte, la directora de Educación en Contexto de Encierro, Analía Fernández manifestó que “todas estas acciones que el Estado en su conjunto realiza es para darle las mejores posibilidades y la confianza plena de que se puede cambiar y que la educación y el trabajo ofrecen un camino sólido en esa línea”.

Un reconocimiento especial fue para César y Juan que son ex internos que tras recuperar su libertad continuaron sus actividades dentro de una cooperativa de trabajo y gestionaron telas para fortalecer la producción del costurero que tienen las internas de este lugar. “Seguimos trabajando juntos porque son personas de bien que buscan que la promoción personal que ellos tuvieron le llegue a muchos otros internos y para que cuando traspongan esa puerta puedan sentirse perfectamente insertados en la sociedad”, manifestó Fernández.

“La palabra se hace acción”
La directora del Servicio Bibliotecario Chaqueño, Elisa Noemí Balbuena destacó que una vez más desde el Ministerio de Educación se avanza, a partir de que la palabra se hace acción con actividades que fortalecen al sistema educativo. Estas inauguraciones son muy importantes porque promueven espacios bien cuidados y nutridos de materiales para ayudar a la culminación de sus estudios y al disfrute de la lectura.

“La palabra como elemento significativo
que libera y provoca encuentros”
La coordinadora provincial de CAJ, Marylín Moreyra manifestó que el CAJ a su cargo está atravesado por la sala de nivel inicial del centro, ya que las madres que participan de los Talleres estaban deseosas de poder contar con un espacio para leerles a sus hijos cuando venían a visitarlas.

A partir de ahí se gestionaron organizadores y elementos que acondicionaron el lugar, ya que este es un espacio en donde se habilita la palabra escrita, con los hijos y con las personas que tienen la posibilidad de encontrarse con el otro.

“Lo que hoy celebramos, no es sólo la entrega de una ludoteca, sino el hecho de que nos comprometemos a sostener el espacio donde circule la palabra como elemento significativo que libera y provoca encuentros”, aseveró Moreyra.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny