Convertirán en residencia estudiantil al antiguo hospital de Santa Sylvina
El ministro de Salud Hugo Sager firmó un convenio con el intendente de Santa Sylvina Gustavo Steven para ceder, en comodato, al Municipio el edificio del viejo hospital local que será reacondicionado para convertirse en residencia estudiantil. Esto fue previamente analizado en una reunión que mantuvo el intendente la semana pasada con el gobernador Jorge Capitanich.
El convenio de reciprocidad entre el Ministerio de Salud Pública y el Municipio de Santa Sylvina, permite la cesión del antiguo edificio sanitario para que sea reutilizado como residencias estudiantiles, destinada a jóvenes que no puedan cubrir sus gastos habitacionales. El edificio albergará a estudiantes de la zona que cursen diferentes carreras en la Extensión de la Universidad Nacional del Chaco Austral (Uncaus) y el colegio politécnico “Papa Francisco”.
Sager destacó la importancia del trabajo articulado entre el gobierno provincial y municipal para impulsar proyectos que permitan ampliar derechos y brindar una mejor calidad de vida a la ciudadanía. “Acompañamos esta iniciativa del Municipio porque entendemos que es necesario que los todos los jóvenes tengan iguales posibilidades de acceder a instancias de formación académica”, aseveró.
Steven trasmitió la alta expectativa que tiene la comunidad en torno a la habilitación de la residencia estudiantil y señaló como un hecho relevante que los jóvenes de la zona tengan la oportunidad de acceder a un título en su ciudad. “El nuevo espacio de hospedaje significará un desarrollo muy importante para todas aquellas familias que no pueden hacer el aporte económico necesario para sustentar la vivienda de sus hijos”, afirmó. El reacondicionamiento del edificio tendrá participación del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos del Chaco, además de Lotería Chaqueña.
Santa Sylvina tiene una población estable cercana a los 20 mil habitantes. Sin embargo, por su ubicación geográfica, recibe gran afluencia de personas del norte de Santa Fe y Santiago del Estero, triplicando así las demandas de servicios estatales, entre ellos Salud y Educación.
Reforzar otros proyectos
Los funcionarios aprovecharon la oportunidad para dialogar sobre los centros de salud y Programas de prevención y control que la cartera sanitaria ejecuta en las zonas rurales de Santa Sylvina. Así, abordaron temas como la situación sanitaria de la localidad y la posibilidad de intensificar la aplicación de acciones de prevención y control de enfermedades como chagas y tuberculosis, además de las tareas habituales de control del embarazo y nutrición.