Martes, 26 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
CAPACITARÁ EN ESCUELAS
Lunes, 20 de abril de 2015
Turismo advierte sobre la comercialización de viajes de egresados
Ante las reiteradas consultas efectuadas en relación a la comercialización de viajes de turismo estudiantil, el Instituto de Turismo del Chaco aclara que la actividad que desarrollan los agentes de viajes se encuentra regulada por Ley 18.829, la cual establece que las habilitaciones, régimen de sanción y sus procedimientos están bajo la órbita del Ministerio de Turismo de Nación, mientras que los organismos provinciales y municipales deben oficiar de colaboradores.



En particular, la actividad de las agencias de viajes que brindan servicios a contingentes estudiantiles, está regulada por la Ley 25.599 y deberán contar con un “Certificado Nacional de Autorización para Agencias de Turismo Estudiantil”.

En este sentido, el organismo provincial aconseja a todos los estudiantes que se encuentran cursando cuarto y quinto año del nivel secundario y tengan la intención de realizar el viaje de egresados, tener en cuenta al momento de contratar: que la agencia de viajes debe estar debidamente habilitada e inscripta en el Registro de Agentes de Viajes de la Secretaría de Turismo de la Nación, para comprobarlo, los interesados deben ingresar a la página del organismo nacional www.turismo.gov.ar y verificar todos estos datos.

Asimismo, una vez firmado el contrato, en primer lugar, deben realizar el pago de la “cuota cero”, o bien controlar que la agencia lo realice en tiempo y forma. Esta es la única medida que garantiza que el viaje se realice ante un incumplimiento contractual de la empresa. El costo de esta cuota equivale al 6% del paquete básico. Sólo puede ser emitida por las agencias autorizadas y abonada en el Banco de la Nación Argentina o a través de Pago Fácil. La falta de pago de esta cuota exime al fondo de fideicomiso de la obligación de responder frente al turista ante el incumplimiento contractual de la agencia de viajes.

Vale mencionar, que en el año 2008 el Ministerio de Turismo de la Nación suscribió un convenio que obliga a utilizar el subdominio “tur.ar”, a las agencias debidamente registradas otorgándole mayor seguridad al usuario cuando realice las contrataciones de servicios turísticos.


Capacitaciones

Por otro lado, el Instituto de Turismo del Chaco junto con el Ministerio de Turismo de Nación tiene previsto realizar los días 20 a 22 de mayo capacitaciones en escuelas de nivel secundario y en agencias de turismo locales.

El objetivo de esta acción es dar a conocer la reglamentación vigente en materia de turismo estudiantil, como también recordar a los interesados todos los requisitos a tener en cuenta al momento de contratar un servicio, para que los viajes se realicen sin inconvenientes.


Consultas y denuncias

Por irregularidades en los servicios prestados por agencias de viajes, los interesados pueden dirigirse al Instituto de Turismo del Chaco sito en Av. Sarmiento 1675 de 8 a 13 horas, y efectuar su denuncia por escrito acompañando la documentación pertinente, a los fines de articular las acciones correspondientes.

Asimismo, cabe aclarar que la denuncia también puede realizarse de manera directa a través de la página web del Ministerio de Turismo de la Nación, ente encargado de la fiscalización de la temática.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny