Ayer jueves 16, en conferencia de prensa, el Presidente de Lotería Chaqueña, Néstor Rolhaiser confirmó el apoyo de la institución para la realización de la segunda edición de la EXPODAC NEA 2015, que se llevará a cabo del 25 al 27 de junio en el Centro de Convenciones Gala de la ciudad de Resistencia.
Participaron de la conferencia, el titular de la cartera, Néstor Rolhaiser, el vocal de Loteria Chaqueña, Diego Bernachea y las realizadoras de la EXPODAC, Constanza Ávila Testa, Mercedes Gabardini y Mariel Sánchez.
De esta manera, Lotería Chaqueña se suma como auspiciante de este importante evento el cual cuenta también con el apoyo incondicional del Gobierno del pueblo de la provincia del Chaco, la Intendencia de la ciudad de Resistencia, el Consejo Profesional de Arquitectos, Agrimensores e Ingenieros del Chaco, Corrientes y Formosa, el Instituto de Vivienda, y diferentes empresas y entidades del medio como lo son Brique Desarrollos Inmobiliarios; la Cámara de Comercio de la provincia, la Cámara de la Construcción filial Chaco, la fundación Urunday y la Universidad Nacional del Nordeste, entre otras.
EXPODAC NEA 2015
La EXPODAC apuesta una vez más a la innovación, garantizando una vidriera única, donde se exhibirán las últimas tendencias en materia de sustentabilidad, tecnologías, procesos, servicios y productos de los rubros afines. Esta exposición se desarrollará en tres jornadas dinámicas, en las que se propiciarán los encuentros y las oportunidades de negocios, la concreción de nuevas relaciones y el afianzamiento de vínculos en un marco de calidad y prestigio.
Asimismo, se llevarán adelante exposiciones a cargo de reconocidos conferencistas de prestigio internacional como lo son Vitor Pereira, comunicador de la agencia Conteudo Chave de Portugal; el arquitecto y diseñador ambiental Felipe Duran Palma de Chile; el presidente de la Green Building Council de Buenos Aires, Carlos Grinberg y los arquitectos Guillermo Tela y Carlos Levinton. Igualmente, están confirmadas las exposiciones de Mario Berent; el diputado Hugo Maldonado y Alejandro Jurado.
Todas las actividades de la EXPODAC estarán enmarcadas en los principios de la arquitectura sustentable, destacando el aprovechamiento de las condiciones climáticas y su entorno. Asimismo, se llevarán a cabo las primeras jornadas “Smart Cities – oportunidades para la innovación ambiental”, ocasión en la que se reflexionará sobre temas como la eficiencia energética, la movilidad sostenible, el desarrollo e implantación de tecnologías de la información, y las comunicaciones como soporte y herramienta facilitadora de la provisión de servicios, entre otros.
Los interesados en participar pueden comunicarse a través del correo: contacto@expodac.com / www.expodac.com