Trabajadores de Ecom en estado de alerta y movilización
Los empleados de la Unión de Trabajadores de la Informática del Chaco (Utich), gremio que nuclea a empleados de la empresa provincial Ecom Chaco S.A. emitieron un comunicado informando sobre su estado de “alerta y movilización y asamblea permanente, ante la falta de solución a la problemática previsional que padecemos”
A través de un comunicado de prensa, la Comisión Directiva de la Utich informó que no se descartan “iniciar medidas de acción directa, hasta tanto se encuentre una solución definitiva a esta situación inconstitucional”.
En otro tramo del comunicado, el gremio recuerda que “actualmente el Insssep desde hace 4 años recibe nuestros aportes, los que ascienden a la suma aproximada de 70 millones de pesos. Incumple la ley nacional N° 24241 de Jubilaciones y pensiones, negándose a otorgar la pensión a las viudas de los compañeros fallecidos y que los aportes de los mismos están totalmente comprobados se realizaron en dicho instituto”.
En ese sentido, explica que el gremio, “a través de dos proyectos impulsados en 2013 y 2014, los cuales contaron con despacho favorable en Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados y el apoyo inicial de estos, no prosperaron en el recinto. Consideramos que esto fue a causa de la falta de compromiso de los señores legisladores. De todas formas y ante la falta de decisión de parte del poder político, decidimos volver a la mesa de negociación, la cual fue integrada por diferentes gremios”, agrega.
“En dicha mesa se unificó una propuesta que fuera presentada por nosotros en el año 2014 y en su momento rechazada por el gobernador de turno. Es así que como comisión directiva decidimos retirarnos de esta mesa de negociación apostando a que esta nueva iniciativa sea la solución definitiva”, continúa argumentando el comunicado que, además señala la insistencia en solicitar audiencias al gobernador Jorge Capitanich, “y al día de la fecha no se obtuvo respuesta”.
Asimismo, el comunicado remarca que “las autoridades de Ecom Chaco S.A. no se presentaron a la conciliación obligatoria convocada oportunamente”.
En el final del comunicado, expresa que “esta falta de compromiso para dar solución a este tema tan relevante” es el motivo por el cual se recuerda “a los afiliados que Utich se encuentra en estado de alerta y movilización y asamblea permanente, no descartando iniciar medidas de acción directa, hasta tanto se encuentre una solución definitiva a esta situación inconstitucional”, concluye el comunicado.