Afirman que el Chaco le dará $15 millones a Crucero del Norte
Desde el gobierno de Misiones dejaron entrever un acuerdo del club con el gobierno del Chaco para jugar de local en Resistencia.
El gobierno de la provincia de Misiones decidió retirar su aporte económico al club Crucero del Norte, consistente en unos 750 mil pesos mensuales, según lo consignado en el último semestre de 2014, luego de que los directivos del “colectivero” decidieran trasladar su localía a Resistencia en los partidos ante River Plate e Independiente, además de criticar públicamente al gobernador Maurice Closs.
Por su parte, a través de un comunicado, el Ejecutivo provincial fundamentó su decisión en el hecho de que Crucero del Norte, debutante en el torneo de Primera División, anunció el traslado de su condición de local a Resistencia.
En tanto, los directivos de la entidad deportiva, al dar a conocer sus intenciones, hicieron referencia al escaso apoyo del público misionero en sus tribunas, razón por la que disputaría los encuentros más importantes, contra River Plate o Independiente, en la capital chaqueña.
Frente a la resolución del club, la administración de Closs anunció que no puede “seguir aportando estos recursos mientras los partidos más importantes se jueguen en otra provincia” y “lejos del alcance de la mayoría del público misionero”, y agregó que “Crucero del Norte decidió priorizar los aportes económicos de 15 millones de pesos de origen extra provincial al acompañamiento del Gobierno de Misiones”, en referencia a un supuesto acuerdo con el gobierno del Chaco.
El club, desde su página en internet, respondió a la decisión del gobierno misionero al advertir que hubo discriminación por parte del Closs y que “priorizó atender las necesidades privadas del empresario (Roberto) Enríquez (presidente del club Guaraní Antonio Franco), por sobre lo que necesitaba” la institución.
En esos términos, el presidente del “Colectivero”, el empresario del transporte Julio Koropeski, hizo hincapié en la rivalidad con el otro equipo misionero, ya que a su criterio habría recibido una cantidad superior de fondos.
Luego de hacer referencia a los gastos que demanda la participación de Crucero en el torneo mayor del fútbol argentino, el directivo añadió que si bien “estaba previsto un apoyo al club para este año” de parte del gobierno, “nunca fuimos notificados de ningún subsidio”, dijo.