Jueves, 21 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
TIJI SE REUNIÓ CON EL INTENDENTE Y SECTORES PRODUCTIVOS DE PAMPA DEL INDIO
Jueves, 15 de enero de 2015
Avanza el proyecto para refuncionalizar el sistema de riego Gyacurú - Iné
El ministro de Producción, Miguel Tiji, acompañado por su equipo de trabajo, se reunió este jueves con el intendente de Pampa del Indio, Gustavo Karasiuk, miembros del INTA y Consorcios Rurales para conformar una mesa técnica y avanzar en las tareas de la gran obra del Proyecto de Refuncionalización del Sistema de riego Guaycurú- Iné

El ministro de Producción, Miguel Tiji aseguró que el objetivo del encuentro realizado en la localidad de Pampa del Indio fue el de articular acciones e informar sobre los cambios en la coordinación del proyecto de Refuncionalización del Sistema de riego Guaycurú- Iné.

“Este proyecto que antes era coordinado a través del PROSAP paso ahora bajo la órbita del Ministerio de Producción de la provincia del Chaco, dado que el mismo baja directamente desde el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación”, aclaró el ministro.

Entre los puntos centrales que fueron abordados en la reunión, el ministro destacó que los principales fueron el análisis de algunas objeciones realizadas ante el estudio de impacto ambiental.

Además se acordó la constitución de una mesa técnica que pueda colaborar con la gente que va a participar en la ejecución de este proyecto y las instituciones que llevan adelante este emprendimiento como ser la APA y la empresa ganadora de la licitación.

“La idea es poder incluir en esta mesa técnica a toda la comunidad productiva de la zona, de manera de poder seguir integrando a todos los que quieren que esta zona crezca productivamente”, dijo Tiji.

Los estudios previos del proyecto de Refuncionalización del Sistema de riego Guaycurú- Iné marcan que unos 700 productores rurales de la zona serán beneficiados con el desarrollo de estas obras, además que el proyecto va a generar un importante crecimiento para la región.
Karasiuk : “Fue una reunión positiva”

El intendente de Pampa del Indio, Gustavo Karasiuk declaró “fue una reunión muy positiva porque se trato acerca de la cuenca del rio Waycurú y de todas las acciones a desarrollarse durante el 2015, con la presencia del ministro de producción, Miguel Tiji, el subsecretario de agricultura, Pablo Baluk, el coordinador general del proyecto, Martin Tomoff , todos los técnicos del INTA y de la municipalidad, que están trabajando muy fuertemente para que este proyecto se lleve adelante y sirva para beneficiar a todos los pequeños y medianos productores que se encuentran a la vera del rio Guaycurú.

Es un anhelo de hace años que tiene la población porque realmente se quiere comenzar a trabajar y experimentar acerca de sembrar bajo riego o por inundación”.

Karasiuk además explicó que esto abarcaría las zonas de Villa Río Bermejito, Puerto Lavalle, Pampa del Indio y diferentes colonias, (criollas y aborígenes) que se verán beneficiadas con este proyecto.

“Desde el municipio queremos apoyar en todo, para que esto salga lo antes posible y los productores puedan beneficiarse con este proyecto”, agregó.

Finalmente, el intendente comentó que “Se acordó fijar una reunión con los diferentes actores de la provincia, del departamento y de la localidad para ir definiendo todo para luego continuar con la audiencia pública que se va a realizar en el mes de marzo”.

Proyecto para el aprovechamiento de las cuencas y desarrollos productivos

El proyecto de Refuncionalización del Sistema de riego Guaycurú- Iné posibilitará el aumento de la producción agrícola en la zona, por aumento de productividad y la mejora en la calidad de los productos. Pero además, la disponibilidad de agua para riego y agua para bebidas, por efecto del proyecto, causará un incremento en los rendimientos de los cultivos y producción cárnica, conjuntamente con las innovaciones tecnológicas propuestas.

El proyecto prevé tres componentes bien definidos, siendo estos la obra de infraestructura hídrica, plan de fortalecimiento institucional y asistencia técnica, transferencia tecnológica y capacitación.

La Administración Provincial del Agua, APA, será el organismo técnico que llevará a cabo el trabajo de seguimiento y control de la obra, aprobando las distintas etapas de ejecución a través del trabajo que desplegará un técnico de ese organismo.

Esta obra de infraestructura hídrica incluye la creación de un sistema de lagunas para almacenar agua en zona cercana a Villa Río Bermejito con canales de descarga que conducen el agua hacia el Río Guaycurú, donde se construirán obras de toma por bombeo para alimentar la red de canales de riego. Se proyectan construir 14 reservorios para agua de bebida para ganado distribuidas en todas las colonias.

En lo que respecta al Plan de Fortalecimiento institucional, este componente incluye trabajos para orientar el desarrollo organizacional de los agrupamientos y formas jurídicas requeridas, a la vez que se suministrará infraestructura y equipamiento para su desarrollo en forma eficiente en la operación y gestión del sistema de riego.

En lo concerniente a la Asistencia técnica, transferencia tecnológica y capacitación, este componente apunta a capacitar a los productores en temáticas como diseño y operación de riego parcelario, manejo integrado de plagas y enfermedades, nutrición vegetal, buenas prácticas agrícolas, manejo de rodeos, gestión agropecuaria, integración comercial y concientización en aspectos ambientales.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny