El municipio capacitó a personal para atender al turista
La Municipalidad de Resistencia llevó a cabo el Curso Básico de Turismo Sustentable 2014 que contó con la capacitación de agentes e inspectores del área de Tránsito, pero también de integrantes de diferentes cooperativas y la Policía del Chaco
La capacitación apuntó al creciente perfil turístico de la ciudad y días pasados se cumplió con la correspondiente entrega de certificados.
Mediante un sencillo acto llevado a cabo en la Plaza 25 de Mayo y ejecutado por autoridades municipales encabezadas por el secretario de Gobierno Sergio Almirón, casi 100 personas recibieron esa certificación que los posiciona como protagonistas clave para guiar a los visitantes de la Capital Nacional de las Esculturas en el fin de conocer las fortalezas y principales atractivos turísticos de esta ciudad emblema del Norte argentino.
Fortalecer la dinámica comercial del Nordeste
Durante la ceremonia de entrega, Almirón felicitó a los participantes por su “esfuerzo y voluntad para capacitarse en pos de dar la mejor bienvenida a quienes nos visitan. Si bien existen en la Municipalidad de Resistencia diferentes equipos técnicos que están detrás de cada evento trascendental como lo fue este año la Bienal Internacional de Escultura, el éxito también depende de ustedes y de su calidad de servicio y atención a los turistas, porque por esta ciudad pasa la dinámica comercial del nordeste”.
Por su parte, la subsecretaria de Turismo, Verónica Mazzaroli, consideró que este nuevo curso de capacitación “es una buena inversión para quienes reciben los contenidos que lo hacen mejor agente en el desempeño de su función pública, pero también para toda la capital chaqueña porque ustedes son nuestra carta de presentación a todos los que vienen a conocer nuestra riqueza cultural que es tan conocida en el país por las más de 600 esculturas que vemos en nuestras calles”.
Acompañaron este acto los subsecretarios de Juventud, Bárbara Losch, y de Comunicación Institucional, Gustavo Insaurralde, además de la directora de Turismo municipal, Elena Lavia, y el capacitador del mencionado curso, Luis Alejandro Gusberti.
El turismo como una industria sin chimeneas
El Curso Básico de Turismo Sustentable comenzó a partir de abril de 2013 y continuó ininterrumpidamente durante el primer semestre de 2014.
En el marco de la Bienal de Escultura, también se capacitaron integrantes de las cooperativas municipales de trabajo. Además, participaron trabajadores de las áreas de Turismo y Cultura.
Por otra parte, en el Instituto de Educación Superior de Formación Policial y Seguridad Pública de la Policía del Chaco participaron del curso agentes de entre 19 y 25 años.
Es importante resaltar el impacto social y económico del Turismo y el reposicionamiento de Argentina como sexto país turístico receptivo en América, ya que en 2013-2014 superó su los 6 millones de turistas recibidos. Teniendo en cuenta estos datos, la capacitación del sector público en materia de turismo adquiere especial atención para el ingreso de recursos económicos genuinos, la interrelación cultural, la superación social y la elevación de las expectativas personales de vida.