En el marco de la firma por 44 nuevas cuadras de asfalto
Martes, 9 de diciembre de 2014
Capitanich junto a Peppo y Simonofski anunciaron importantes obras para el 2015
Ayer por la mañana en la Municipalidad de Villa Ángela, luego de haber concretado la inauguración del primer tramo de la Ruta Provincial Nº 13 que une a la ciudad de General Pinedo con dicha localidad, y el Acceso al Santuario de la Virgen de la Laguna, el Jefe de Ministros de la Nación, Jorge Capitanich y el Presidente del IPDUV e intendente de Villa Ángela en licencia, Ing. Domingo Peppo, fueron recibidos por la Intendente Municipal, Susana Simonofski
Donde celebraron la firma del contrato del inicio de obra de las 44 nuevas cuadras de asfalto para la ciudad y realizaron importantes anuncios respecto de obras a concretarse en el 2015.
También estuvieron presentes el Secretario de Evaluación Presupuestaria de la Nación, Fabricio Bolatti, el Administrador General de Vialidad Provincial, Ing. Carlos Kutnich y el Ing. Jefe del mismo organismo, Hugo Alberto Varela.
“Para nosotros es sumamente importante contar con la presencia del Jefe de Gabinete para la firma de este contrato de inicio de obra de estas nuevas 44 cuadras de asfalto que van a solucionar y dar respuesta a un reclamo de mucho tiempo que estuvo presentado en el proyecto del Norte Grande y ahora, ya están camino a concretarse”, indicó Domingo Peppo.
Sumado a las demás cuadras que se realizan por diferentes convenios y programas de financiamiento, anunció que “Villa Ángela superará ampliamente sus 300 nuevas cuadras de pavimento”.
De esta manera, el Intendente en uso de licencia, Ing. Domingo Peppo destacó que todas estas obras se han hecho posibles gracias a las decisiones de las autoridades gubernamentales de nivel nacional y provincial, quienes constantemente manifiestan y expresan su apoyo a la ciudad de Villa Ángela y localidades vecinas de la región del sudoeste chaqueño.
Por su parte, agradecido de participar de este importante acto, el Jefe de Gabinete, Jorge Capitanich señaló respecto a la firma del contrato de inicio de obra realizado que “es un financiamiento realizado por el BID del Programa de Pavimento Urbano que no tiene ningún tipo de costo para los vecinos, el Municipio de Villa Ángela ni para el Gobierno de la Provincia”.
Esta obra tendrá un plazo de ejecución de 12 meses a partir de enero y beneficiará a instituciones educativas, deportivas, religiosas y comercios del sector, por lo que también se incluirán las obras complementarias y adecuación de los desagües pluviales.
En este sentido, Capitanich sostuvo que “debemos valorar la capacidad de obtener nuevas infraestructuras en las localidades del interior con financiamiento del Gobierno Nacional que tiene un monto total de 250 millones de dólares comprometidos en las obras que estarán ejecutándose en el primer semestre del 2015 con un avanzado ritmo y en otros casos, estarán finalizándose a lo largo del próximo año”.
En tanto a lo que refiere a las obras estructurales con impacto positivo en Villa Ángela, indicó que la ruta Nº 95 se encuentra en un proceso de repavimentación desde el límite de Santa Sylvina a Villa Ángela que ha logrado desarrollarse muy bien extendiéndose hasta La Tigra. Y desde allí, con diferentes mecanismos de financiamiento y contribuciones colaterales, se concluirá con el trabajo a la altura de Villa Río Bermejito.
Además sobre el segundo acueducto del interior señaló que durante este año, logró avanzar satisfactoriamente, siendo una de las obras más importante a nivel nacional y América del sur con 512 kilómetros de extensión que incluye 26 localidades, por el cual, en el 2015, Villa Ángela tendrá resuelto la provisión de agua potable.
En tanto, se finalizó la instalación de la red de fibra óptica en su parte troncal y solo falta finalizar la unión del nodo central de Argentina Digital.
Asimismo, Capitanich anunció el inicio en Villa Ángela de la ampliación y refacción de la Escuela de Educación Primaria Nº 837 “Francisco Arece”, junto a su Jardín de Infantes que ya estaba iniciado, pero no se había podido concretar.
Además la realización de un Jardín de Infantes y la culminación del edificio de la Escuela de Nivel Secundario con Albergue en la Colonia “El Pastoril” y que actualmente, cuenta con un 50 por ciento de ejecución de la obra. Mientras que el próximo 29 de diciembre, adelantó que se llevará a cabo el acto de licitación de obra para el edificio del Instituto de Nivel Terciario y dos playones deportivos.
También se anunció que el próximo 11 de diciembre, la Intendente local Susana Simonofski junto a otros tres intendentes chaqueños, será convocada a participar de la oferta económica del gasoducto del norte, que incluirá la finalización de la red troncal de Formosa a Santa Fe y las redes de aproximación para 34 localidades chaqueñas.
En tanto que en el 2015 a través de la Incorporación Andina de Fomento se licitarán las redes domiciliarias.
Por ultimo, se anunció que el 17 de diciembre se realizará en Villa Ángela licitación para la obra de ampliación de la red cloacal y agua potables de dicha ciudad.