Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
CONOCÉ CADA UNA DE LAS PROPUESTAS
Sábado, 6 de diciembre de 2014
Fin de semana largo en Chaco: arte, entretenimientos y relax para toda la familia
El centro chaqueño se prepara para un nuevo fin de semana cargado de actividades, donde grandes y chicos podrán disfrutar de diferentes experiencias. La Fiesta Nacional de Arte Indígena en Quitilipi, las actividades citadinas y Las Termas de Sáenz Peña prometen cuatro días a puro disfrute en el centro chaqueño.

Este fin de semana –viernes, sábado y domingo- Quitilipi será sede de la popular Feria de Artesanía Aborigen "René James Sotelo"; la 3° Fiesta Nacional de Arte Indígena; el 7° Encuentro de Talladores Aborígenes y el 10° Foro de Artesanos Aborígenes, manifestaciones donde las cosmovisiones indígenas se exponen en alma y vida para ser apreciadas y disfrutadas por todos los visitantes que se acerquen al predio ferial del ex Ferrocarril Belgrano “Naná Olivera”, sede de los encuentros.

La Feria es la segunda exclusiva de artesanías del país, por lo que trabajos hechos por comunidades aborígenes de Chaco, Formosa, Misiones, Catamarca, Salta y Jujuy en chaguar, madera, hilo, palmas, barro podrán ser apreciados y comprados por los visitantes, en un intercambio de experiencias que promete erizar la piel, dejando al descubierto las más bellas e insuperables sensaciones.

Descanso y entretenimiento en la ciudad termal

Sólo 27 kilómetros más adelante de Quitilipi se encuentra Presidencia Roque Sáenz Peña, donde las ofertas y productos turísticos tientan a grandes y chicos. Sin dudas quien se lleva la mayor atención es el Complejo Termal, donde puede disfrutarse de una jornada a puro relax con atención personalizada.

Pueden realizarse baños turcos y sauna, se ofrecen masajes descontracturantes y hasta clases de aquagym. Un paseo por los jardines, con la energía de las termas y su efecto desintoxicante y revitalizante es el plan perfecto para una escapada saludable que ayude a recargar pilas en el último tramo del año.

El descanso puede alternarse con paseos por la ciudad, visitar el Zoológico y Complejo Ecológico Municipal (allí hay un camping diurno donde pueden hacerse picnics), el Parque Temático “Ciudad de los Niños”, una visita al Árbol histórico y Museo de la Fundación, al Complejo Cultural Centro Chaqueño y a la misteriosa Casa Cruz.

Cuatro días con muchas opciones para disfrutar del Chaco, un destino que crece día a día brindando experiencias que estimulan los sentidos. Entretenimientos, aventuras, arte, relax, gastronomía de alto nivel, todo confluye para tentar nuevamente a turistas extranjeros, del país y chaqueños a que recorran la provincia en el último, pero no por eso menos esperado, fin de semana largo del año.

Cómo llegar

Si vas en auto:

Quitilipi se halla en la intersección de la Ruta Nacional 16 y la Ruta Provincial 4, ambas asfaltadas. La primera es la vía más importante, enlazándola al noroeste con Presidencia Roque Sáenz Peña y la Provincia de Salta, y al sudeste con Machagai y Resistencia.

Para llegar a Presidencia Roque Saénz Peña se debe retomar la RN 16 hasta la intersección con la Ruta Nacional 95, donde se encuentra el ingreso de la localidad. La ruta 16 es la más importante, comunicándola al sudeste con Quitilipi y Resistencia. Al noroeste la con Avia Terai y la provincia de Salta. La ruta 95 la vincula al norte con Tres Isletas y la provincia de Formosa, y al sur con Villa Ángela y la provincia de Santa Fe.

Para más información sobre alojamiento, actividades y medios de transporte se debe visitar la página oficial del Instituto de Turismo del Chaco: www.chaco.travel


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny